Viaje de ensueño a las Islas Jónicas: ¡aventura, naturaleza e historia!
Descubra las Islas Jónicas de Grecia: Ideal para viajar con mochila, visitar islas y disfrutar de la naturaleza de mayo a octubre.

Viaje de ensueño a las Islas Jónicas: ¡aventura, naturaleza e historia!
Las Islas Jónicas, frente a la costa occidental de Grecia, son una verdadera joya para viajeros y buscadores de aventuras. Estas pintorescas islas, que incluyen nombres conocidos como Corfú, Zakynthos, Cefalonia y Lefkada, ofrecen una combinación única de historia, naturaleza y cultura vibrante. Históricamente, las Islas Jónicas representan un puente cultural entre Oriente y Occidente. Las influencias venecianas, francesas y británicas son claramente visibles en la arquitectura, la cocina y las tradiciones de la región. Las islas también son conocidas por su exuberante paisaje verde, lo que las convierte en un destino popular para los amantes de la naturaleza, especialmente en primavera. Informes WMN que las islas principales también se conocen como “Eptanasia”: Corfú, Paxos, Lefkada, Ítaca, Cefalonia, Zakynthos y Kythira.
La variedad de paisajes es impresionante. Corfú ofrece un toque de historia y modernidad, así como fantásticas playas. Zakynthos, por otro lado, es famosa por sus espectaculares acantilados y las aguas turquesas de la bahía de Navagio, a la que sólo se puede llegar en barco. Cefalonia impresiona por sus paisajes montañosos vírgenes y sus encantadores pueblos de pescadores, mientras que Lefkada es muy popular entre los amantes del windsurf y los marineros. Los visitantes que buscan paz y autenticidad se sienten especialmente atraídos por la isla de Ítaca, considerada el hogar de Odiseo.
Actividades y atracciones
Las Islas Jónicas ofrecen una variedad de actividades. Senderismo, navegación, snorkel y ciclismo son sólo algunas formas de explorar la belleza natural de la región. Las atracciones especiales que los viajeros no deben perderse incluyen:
- Korfu-Stadt (Kerkyra): UNESCO-Welterbe mit venezianischen Festungen.
- Navagio-Bucht (Zakynthos): Berühmte Bucht, nur per Boot erreichbar.
- Melissani-Höhle (Kefalonia): Tropfsteinhöhle mit unterirdischem See.
- Egremni Beach (Lefkada): Traumstrand mit weißen Klippen.
- Paxos und Antipaxos: Kleine Inseln mit ruhigen Buchten.
Para los viajeros que quieran explorar las Islas Jónicas en una aventura de mochilero, recomendamos una ruta que comienza en Corfú y luego conduce a Lefkada a través de Paxos y Antipaxos. Desde allí continuamos hacia Cefalonia y finalmente hacia Zakynthos. Estas rutas son muy populares porque te permiten experimentar de cerca la belleza y diversidad de las islas. Los servicios de ferry brindan opciones confiables para viajar entre islas y, a menudo, son la opción preferida para ir de isla en isla. Momentos de Grecia resume que este tipo de viaje es una forma popular de explorar las islas griegas.
Tiempo de viaje y accesibilidad.
La mejor época para viajar a las Islas Jónicas es entre mayo y octubre. Si bien la primavera es ideal para los amantes de la naturaleza, el verano atrae a muchos amantes de la playa. Hay vuelos directos a Corfú, Zakynthos y Cefalonia, mientras que a Lefkada se puede llegar a través de Preveza. A las islas más pequeñas se puede llegar fácilmente en ferry. Numerosas agencias de viajes, como Grecia Travel, ofrecen paquetes organizados de isla en isla que facilitan aún más el viaje por la región.
El coste de unas vacaciones de isla en isla es variable y depende de la duración, el número de islas y la calidad del viaje. Dado que los precios de los ferris son generalmente estables, con una media de unos 10 euros por hora de viaje, los viajeros pueden planificar su viaje de forma económica. Sin embargo, los precios del alojamiento y de los billetes de ferry pueden aumentar durante la temporada alta. Se recomienda utilizar coches de alquiler para explorar las islas, ya que el transporte público no siempre es fiable.