Consejos para el trekking de gorilas: lo que debe saber antes de ir

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am und aktualisiert am

Estos consejos esenciales para el trekking con gorilas te ayudarán a aprovechar al máximo esta extraordinaria experiencia de vida salvaje. El gorila de montaña, una subespecie del gorila oriental, que no se encuentra en ningún otro lugar salvaje del planeta y que alguna vez estuvo en peligro crítico de extinción, ha disfrutado de un renacimiento espectacular. Una serie de esfuerzos de conservación que involucran a comunidades locales han dado como resultado una de las historias de conservación más exitosas de África. Aunque todavía están catalogados como en peligro de extinción, más de 1.000 gorilas de montaña deambulan ahora por las selvas de Uganda, Ruanda y la República Democrática del Congo, frente a unos 480 en 2010. Poco más de la mitad vive en las montañas Virunga,...

Consejos para el trekking de gorilas: lo que debe saber antes de ir

Estos consejos esenciales para el trekking con gorilas te ayudarán a aprovechar al máximo esta extraordinaria experiencia animal.

El gorila de montaña, una subespecie del gorila oriental, que no se encuentra en ningún otro lugar salvaje de la Tierra y que alguna vez estuvo en peligro crítico de extinción, ha experimentado un resurgimiento espectacular. Una serie de esfuerzos de conservación que involucran a comunidades locales han dado como resultado una de las historias de conservación más exitosas de África. Aunque todavía están catalogados como en peligro de extinción, más de 1.000 gorilas de montaña deambulan ahora por las selvas de Uganda, Ruanda y la República Democrática del Congo, frente a unos 480 en 2010.

Poco más de la mitad vive en las montañas Virunga, la cadena de ocho volcanes extintos que se extienden a ambos lados de las fronteras del sur de Uganda, Ruanda y la República Democrática del Congo. El resto se encuentra en el épico Parque Nacional Impenetrable de Bwindi, en Uganda, un velo de verde enmarañado que cubre las montañas del suroeste del país.

Aquí en Atlas & Boots, algunos de nuestros mejores recuerdos se forjaron mientras observamos la vida salvaje. Los gorilas, uno de los parientes más cercanos de la humanidad, siguen encabezando nuestra lista de deseos. Es por eso que le pedimos a los principales guías de trekking de gorilas de African Jungle Adventures sus consejos expertos sobre cómo pasar tiempo con estos gentiles gigantes.

Consejos para el trekking de gorilas

Con más de 20 años de experiencia guiando safaris de gorilas en la región, African Jungle Adventures tiene un gran conocimiento cuando se trata de pasar tiempo con estas magníficas criaturas. Juntos hemos reunido los siguientes consejos para hacer trekking con gorilas.

1. Los gorilas son lo primero

Las interacciones humanas con la vida silvestre pueden tener impactos negativos y alterar el comportamiento natural. Por tanto, el bienestar de los gorilas debería ser la prioridad de todo excursionista. Es importante comprender la importancia de no dañar ni alterar los hábitats y dejar que los gorilas hagan su trabajo, especialmente la reproducción.

Ein Gorillababy mit seiner MutterPapá Bravo/ShutterstockLos gorilas siempre tienen que ser lo primero.

A continuación se presentan algunas de las mejores prácticas a seguir cuando se está en compañía de gorilas.

  • Bleiben Sie immer mindestens 7 m (21 Fuß) von den Gorillas entfernt
  • Wenn sie sich nähern, ziehen Sie sich langsam und ruhig zurück
  • Gorillas teilen 98 % der menschlichen DNA und sind daher extrem anfällig für Infektionen. Gehen Sie also nicht, wenn Sie krank sind, und wenden Sie sich ab und bedecken Sie Ihren Mund, wenn Sie niesen oder husten
  • Bleiben Sie in einer engen Gruppe, um zu vermeiden, Gorillas zu umzingeln oder einzuschüchtern
  • Vermeiden Sie Augenkontakt mit den Gorillas, da sie dadurch eingeschüchtert und aggressiv werden können
  • Sprich nicht so laut
  • Bleiben Sie nicht länger als eine Stunde bei einer Gruppe Gorillas
  • Folgen Sie der Führung Ihres Reiseleiters und tun Sie immer, was er sagt – er ist der Experte in der Gruppe
  • Halten Sie sich an die Grundprinzipien des Verhaltenskodex „Leave No Trace“.

2. Organizar las aprobaciones de manera oportuna

Si está planeando un safari de trekking con gorilas en Ruanda y Uganda, debe obtener un permiso para ver a los gorilas en cualquiera de los parques nacionales.

Zu den Gorilla-Trekking-Tipps gehört die Organisation von Genehmigungen über einen ReiseveranstalterANDREY GUDKOV/ShutterstockUn gorila macho en el Bosque Impenetrable de Bwindi en Uganda

Un permiso cuesta 600 dólares en Uganda y 1.500 dólares en Ruanda. Un permiso de Uganda solo se puede utilizar una vez al día para realizar caminatas con gorilas a través de dos parques nacionales: Bwindi Impenetrable y Mgahinga Gorilla. Los permisos deben obtenerse de la Autoridad de Vida Silvestre de Uganda. En Ruanda, se pueden comprar online a través del sitio web de IremboGov. En ambos casos se recomienda encarecidamente reservar con antelación.

Con diferencia, la forma más sencilla de organizar sus permisos es reservar con un operador turístico acreditado por la Asociación de Operadores Turísticos de Uganda, como African Jungle Adventures. Todas sus caminatas, safaris y recorridos con gorilas en Uganda y Ruanda incluyen los permisos necesarios.

3. Visita en temporada seca

Aunque el trekking con gorilas es una actividad que se realiza durante todo el año, es mejor visitarlo durante la estación seca. Las condiciones para caminar son más agradables y, en general, facilitan la observación de la vida silvestre en todo el país. También significa que las zonas selváticas son más accesibles, las carreteras son menos propensas a inundarse y los caminos y senderos son más navegables.

Zu den Gorilla-Trekking-Tipps gehört das Packen für Regen wie diesen über dem WaldKiki Dohmeier/ShutterstockUganda y Ruanda tienen climas tropicales.

Uganda tiene dos estaciones secas cuando las condiciones son mejores: de diciembre a febrero y de junio a agosto. Asimismo, la mejor época para hacer caminatas con gorilas en Ruanda es la estación seca, de junio a septiembre.

4. Pero prepárate para TODO el tiempo

Independientemente de cuándo lo visite, los excursionistas deben estar preparados para las condiciones cambiantes. Espere un clima que puede variar desde cálido y húmedo hasta frío y húmedo en el transcurso de un solo día.

Zu den Gorilla-Trekking-Tipps gehört die Vorbereitung auf rutschige Dschungelpfade wie diesenDaniel F. Purcarú/ShutterstockLos senderos pueden ser mucho más desafiantes

Use un par de botas de montaña resistentes con soporte para los tobillos que hayan sido completamente desgastadas y calcetines gruesos. Los senderos de montaña pueden ser notablemente irregulares, embarrados y resbaladizos, por lo que las ampollas pueden ser un problema. Por algo se llama Parque Nacional Impenetrable de Bwindi.

También es recomendable mantener la mayor cantidad de piel posible en la selva para evitar picaduras de plantas y picaduras de insectos. Los pantalones de senderismo ligeros y de secado rápido son ideales. También necesitarás una chaqueta impermeable y ropa que puedas usar en capas, ya que puede hacer frío por la noche y después de la lluvia.

5. Haz que tu cámara sea resistente al agua

Aunque técnicamente no son selvas tropicales, las selvas de Uganda y Ruanda son tropicales y, por lo tanto, reciben importantes precipitaciones durante todo el año. Por lo tanto, vale la pena invertir en una funda o funda impermeable para su cámara para protegerla mientras camina. También recomendamos empacar baterías y tarjetas de memoria de repuesto y comprar o alquilar un teleobjetivo para el viaje.

Ein Silberrücken im Nebel und RegenBrina L. Colorido / ShutterstockConsidere impermeabilizar su cámara

Por último, recuerda que está estrictamente prohibido tomar fotografías con flash durante el trekking de gorilas para no molestar a los animales. Así que asegúrese de que la configuración del flash esté desactivada.

6. Ten paciencia

Como ocurre con toda observación de vida silvestre, la paciencia es esencial. Los avistamientos nunca están garantizados y los animales salvajes tienen la costumbre de hacer exactamente lo que quieren. Desafortunadamente, no se le puede pedir a un gorila que espere en un claro, mire a la cámara o se pare en una mejor luz.

Ein Silberrücken-Gorilla in RuandaOnyx9/ShutterstockUn gorila de espalda plateada en Ruanda

A veces lleva más tiempo del esperado encontrar a los gorilas, o es posible que no puedas permanecer en su compañía todo el tiempo que quisieras. Esto podría ser una ventaja para usted o para ellos. La única manera es estar en el lugar correcto en el momento correcto. A veces puede llevar más tiempo, pero siempre será un tiempo bien empleado.

7. Ponte en forma

Si bien cualquier persona con un nivel básico de condición física puede realizar la mayoría de las caminatas con gorilas, un poco de preparación nunca le vendrá mal. Si no tienes experiencia en senderismo, vale la pena practicar un poco.

Wanderer im WaldDenys. Kutsevalov/ShutterstockVale la pena ponerse en forma para la caminata.

Póngase cómodo mientras camina por la montaña. Pase algún tiempo al aire libre subiendo y bajando pendientes empinadas y desiguales con una mochila. Si quieres hacer un esfuerzo adicional, cualquier preparación cardiovascular, como correr y nadar, te resultará útil durante los largos días en el sendero.

8. Hay más que ver además de gorilas

Ya sea que vea gorilas o no, Uganda y Ruanda son destinos que valen la pena por derecho propio, ya que posiblemente combinan lo mejor del continente en dos países pequeños pero impresionantes.

Uganda alberga la cadena montañosa más alta de África, los Rwenzoris, conocidos como las "Montañas de la Luna". Las laderas superiores, permanentemente cubiertas de nieve y glaciares, albergan caminatas desafiantes pero muy gratificantes. Las montañas son la fuente del Nilo, que a su vez alberga algunos de los viajes de rafting en rápidos más emocionantes del mundo. Otras atracciones incluyen el lago Bunyonyi y las cataratas Murchison, una de las cataratas más poderosas del mundo, y una variedad de parques nacionales repletos de fascinante vida silvestre, incluidos los cinco grandes animales salvajes de África: leones, leopardos, rinocerontes, elefantes y búfalos.

Ein Elefant in UgandaOndrej Prosicky/ShutterstockUganda es el hogar de los cinco principales animales salvajes de África

La pequeña Ruanda, también conocida como la “Tierra de las Mil Colinas” gracias a sus interminables montañas, lo tiene todo. Más allá de los Virungas, Ruanda tiene algunas de las playas interiores más hermosas de África a orillas del lago Kivu, mientras que el Parque Nacional del Bosque Nyungwe, con su increíble biodiversidad, ofrece la oportunidad de rastrear chimpancés.

Para obtener más información sobre cosas que hacer en Uganda y Ruanda, visite African Jungle Adventures.

Gorilla-Trekking-Tipps Pinterest-Pin

Declaración de misión: Onyx9/Shutterstock
      .