Namibia está floreciendo: ¡un espectáculo natural único en un paraíso verde!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Namibia está floreciendo: después de años de sequía, Benguela Niño trae lluvias y paisajes florecientes. ¡Información y consejos de viaje!

Namibia blüht auf: Nach Jahren der Dürre bringt der Benguela-Niño Regen und blühende Landschaften. Reiseinfos und Tipps!
Namibia está floreciendo: después de años de sequía, Benguela Niño trae lluvias y paisajes florecientes. ¡Información y consejos de viaje!

Namibia está floreciendo: ¡un espectáculo natural único en un paraíso verde!

Namibia está viviendo actualmente un espectáculo natural extraordinario ya que el país se ha beneficiado de intensas lluvias en los últimos meses. Este hecho supone un cambio notable, ya que Namibia, a menudo considerado el país más seco del sur de África, ha sufrido sequías en los últimos años. Sin embargo, desde enero de 2025, llueve regularmente, lo que hace que el paisaje comience a florecer. En la región de Maltahöhe, por ejemplo, sólo fueron necesarios 35 milímetros de lluvia para que brotaran millones de flores, como Mundo informó.

Todo el paisaje de Namibia, desde el desierto de Namib hasta la frontera con Angola, es actualmente de un verde exuberante. Particularmente llamativo es el río seco Tsauchab, que ahora tiene agua y recuerda a los estanques que se formaron después de las lluvias. A Sossusvlei, conocida por su zona de arcilla bordeada de espinas de camello, también se llega por las aguas del Tsauchab. Incluso el mundo animal se beneficia de este cambio climático: los orix y las gacelas han encontrado suficiente alimento para criar a sus crías. En el norte del país la hierba alcanza metros de altura, lo que mejora considerablemente el suministro de alimento para los animales. Los elefantes del desierto han adaptado sus hábitos alimentarios y se están trasladando a las llanuras donde hay más comida disponible.

Importantes fuentes de agua y ciudades.

El parque Etosha en Namibia es particularmente impresionante con aguas estancadas que atraen a flamencos y pelícanos. Además, la presa de Ruacana está bien llena. Las compuertas de la presa están abiertas, lo que genera un caudal de agua de casi dos millones de litros por segundo, 15 veces más que en años secos. Este rico flujo de agua no sólo garantiza un ecosistema próspero sino que también atrae a numerosos amantes de la naturaleza.

La granja de Oliver Morgan ha abierto sus puertas e invita a los visitantes a explorar el floreciente paisaje. Los viajeros que deseen visitar Namibia deben considerar vuelos desde Frankfurt o Munich a Windhoek y solicitar una visa electrónica. Los recorridos sin conductor requieren vehículos todoterreno o todoterreno, y los coches de alquiler cuestan unos 100 euros al día. El alojamiento y las actividades recomendadas incluyen Epupa Falls Lodge, safaris en elefante por el desierto, caminatas con rinocerontes, safaris a pie en el Parque Nacional Etosha, paseos en globo sobre el desierto de Namib y el sendero Tok Tokkie.

En resumen, las lluvias actuales están convirtiendo a Namibia en un destino turístico popular. Estos cambios podrían ser de interés no sólo para futuros turistas, sino también para investigaciones, como el impacto del fenómeno Benguela Niño y su impacto en el medio ambiente en general, como por Fronteras en las ciencias marinas explicado. Namibia, con su diversa flora y fauna, se vuelve más fascinante con cada gota de agua.

Quellen: