Las mejores excursiones de un día desde San José, Costa Rica
Desde bosques de cuento de hadas hasta volcanes imponentes, compartimos los mejores lugares de Costa Rica accesibles en un día desde San José. Si le pedimos que imagine Costa Rica, es probable que no piense en San José. Esta modesta capital no es conocida por su esplendor arquitectónico, su excelente gastronomía o su teatro de talla mundial. Más bien, es un trampolín hacia las maravillas naturales de Costa Rica: los frondosos bosques y los imponentes volcanes, la increíble vida silvestre y los escenarios de películas. Afortunadamente, dado el pequeño tamaño de Costa Rica, muchos de sus lugares de interés se pueden ver en una excursión de un día desde la capital. Hay …
Las mejores excursiones de un día desde San José, Costa Rica
Desde bosques de cuento de hadas hasta volcanes imponentes, compartimos los mejores lugares de Costa Rica accesibles en un día desde San José
Si le pedimos que imagine Costa Rica, lo más probable es que no piense en San José. Esta modesta capital no es conocida por su esplendor arquitectónico, su excelente gastronomía o su teatro de talla mundial. Más bien, es un trampolín hacia las maravillas naturales de Costa Rica: los frondosos bosques y los imponentes volcanes, la increíble vida silvestre y los escenarios de películas.
Afortunadamente, dado el pequeño tamaño de Costa Rica, muchos de sus lugares de interés se pueden ver en una excursión de un día desde la capital. Hay varios trenes, autobuses y traslados desde San José, lo que facilita llegar a los espectaculares lugares de interés del país. Aquí compartimos una selección de las mejores excursiones de un día desde San José, recopiladas de nuestro propio viaje a Costa Rica y de otros viajeros.
Las mejores excursiones de un día desde San José, Costa Rica
Nuestras selecciones para las mejores excursiones de un día desde San José se muestran en el mapa a continuación. San José está marcado con un pin azul. Haga clic en la pequeña flecha en la esquina superior izquierda para expandir la lista.
1. Volcán Irazú
Uno de mis datos favoritos sobre Costa Rica es que diez de sus volcanes forman una línea casi perfecta que corre hacia el noroeste. Este fascinante fenómeno es causado por la subducción (empujada o atracción) de la placa tectónica de Cocos en el Océano Pacífico debajo de la placa del Caribe. Si recuerdas tu clase de geografía, sabrás que el choque de placas tectónicas provoca terremotos y volcanes.
Uso legítimoDiez de los volcanes de Costa Rica forman una línea casi perfecta
El más alto de los volcanes activos de Costa Rica es el Irazú, que se dice que lleva el nombre de la palabra indígena ara-tzu, que significa "punto de trueno", y de hecho lo es. Irazú se eleva a una altura de 3.432 m (11.260 pies) y ha entrado en erupción al menos 23 veces desde su primera erupción registrada en 1723.
Su brote más famoso ocurrió en marzo de 1963, días antes de que el presidente estadounidense John F. Kennedy iniciara una visita de Estado a Costa Rica. Irazú cubrió de cenizas a San José y las erupciones duraron dos años.
Alexilenahttps/ShutterstockEl Volcán Irazú es el volcán activo más alto de Costa Rica
Por suerte, Irazú es un lugar tranquilo estos días y, a sólo 50 km de la capital, ofrece una de las mejores excursiones de un día desde San José. Un camino pavimentado conduce al cráter de la cima y unas barandillas de madera impiden que los visitantes se acerquen demasiado al borde. El cercano cráter Diego de la Haya, uno de los cinco en Irazú, alberga un pintoresco lago de color turquesa, pero tenga en cuenta que el nivel del agua ha cambiado en el pasado.
2. Parque Nacional Tortuguero
De las siete especies de tortugas marinas que existen en el mundo, seis anidan en Costa Rica, cuatro de ellas en el Parque Nacional Tortuguero. De hecho, este parque de 311 km² es el lugar de reproducción de la tortuga marina verde más importante del Caribe. Alrededor de 40.000 llegan a anidar aquí cada temporada (de junio a octubre).
iacomino FRiMAGES/ShutterstockUna tortuga marina en el Parque Nacional Tortuguero
Desafortunadamente, con las tortugas vienen cazadores furtivos que venden los huevos como un manjar o afrodisíaco. Varias organizaciones de voluntarios patrullan la zona pero el problema persiste. Cuando visite el parque, asegúrese de pasar por el Centro de visitantes de Sea Turtle Conservancy. Pague menos de un dólar para conocer la historia de las tortugas de la región y ayudar a financiar la conservación.
Vale la pena señalar que hay mucho que ver aquí más allá de las tortugas. Con hasta 6.000 mm de lluvia al año, el parque es una de las zonas más húmedas del país y también es conocido como el “mini Amazonas” debido a su excepcional biodiversidad. Aquí viven más de 400 especies de aves, 60 especies de ranas, 30 especies de peces de agua dulce y tres especies de monos, así como el amenazado manatí de las Indias Occidentales.
3. Volcán Poás
El Volcán Poás es un volcán activo de 2.697 m (8.848 pies) y tiene uno de los cráteres más grandes del mundo. Su última erupción fue en 2017 y provocó el cierre del Parque Nacional Volcán Poás durante un año y medio. Alrededor del cráter se instaló una zona de seguridad de 2,5 kilómetros de largo, cuyo acceso todavía hoy está estrictamente controlado.
Mike Herna/ShutterstockEl volcán Poás tiene uno de los cráteres más grandes del mundo
Los visitantes deben reservar las entradas con antelación y sólo pueden permanecer en el cráter durante 20 minutos. A pesar de estas limitaciones, Poás ofrece una de las mejores excursiones de un día desde San José. Los visitantes pueden mirar directamente al cráter de 260 m de profundidad y al lago turquesa en su centro. Visite temprano en la mañana, ya que el pico suele estar cubierto de nubes más tarde durante el día.
4. Jardines de las Cataratas de La Paz
Combine una visita al Volcán Poás con los Jardines de las Cataratas de La Paz, donde encontrará una exuberante selva tropical, ríos blancos, pájaros, mariposas, monos, colibríes y cinco cascadas de cuento de hadas.
Ondrej Prosicky/ShutterstockLa Paz Waterfall Gardens es una de las mejores excursiones de un día desde San José
Uno de los muchos aspectos destacados es caminar hasta la cascada de La Paz y pararse justo detrás de ella. Cuando lo visitamos en el segundo día de nuestra expedición de National Geographic en 2019, un compañero de viaje dijo que se alegraba de volver a casa de inmediato porque no podía esperar escalar la cascada.
Si su agenda le permite realizar una excursión de más de un día desde San José, considere alojarse en Peace Lodge, un hotel boutique de lujo en un jardín con impresionantes vistas del volcán Poás y el valle del río La Paz.
5. Tour del café de la finca Doka
Los amantes del café deberían reservar tiempo para el Doka Estate Coffee Tour. La plantación, propiedad de la familia Vargas, que trabaja con café desde hace más de 80 años, es considerada una de las mejores de América Latina. El café de Doka incluso fue elegido como el mejor del mundo.
Mario Wong Pastor/ShutterstockEl café Doka fue elegido el mejor del mundo
Visite la estación de plántulas, la plantación de café, el beneficio húmedo y la tostaduría más antigua de Costa Rica, donde descubrirá los secretos detrás del aroma, textura y sabor del café Dokas Tres Generaciones. Por supuesto también estás invitado a probar el café y un delicioso chocolate.
6. Volcán Arenal
Arenal es el más joven y activo de todos los volcanes de Costa Rica. En particular, su erupción de 42 años, entre 1968 y 2010, es la décima erupción volcánica más larga registrada en la historia (la más larga fue el Monte Yasur en Vanuatu con 248 años).
Erin Donaldson/ShutterstockArenal es el volcán más activo de Costa Rica
Sin embargo, a partir de 2010, Arenal ha estado tranquilo, lo que lo convierte en una de las mejores excursiones de un día desde San José. Da un paseo por sus laderas y busca la rana arbórea de ojos rojos. Este famoso anfibio duerme con los ojos cerrados, pegado al fondo de las hojas. Cuando se le molesta, muestra sus grandes ojos rojos, sus patas palmeadas de color naranja y sus flancos de color amarillo azulado en una técnica conocida como "coloración de miedo" para dar a los depredadores una pausa durante el precioso momento que necesita para ponerse a salvo.
7. Parque Nacional Manuel Antonio
Si desea ver perezosos en libertad, un viaje desde San José a Manuel Antonio ofrece la mejor oportunidad. Esta reserva costera y parque nacional ofrece exuberante vegetación, una playa pintoresca y vida silvestre diversa.
Francisco V. Machado/ShutterstockPerezoso en una rama en el Parque Nacional Manuel Antonio
La región está ocupada en temporada alta, pero el parque en sí es relativamente tranquilo gracias a los límites en el número de visitantes. Pasee por los paseos marítimos y busque ranas arborícolas de ojos rojos, colibríes y murciélagos. Si desea ver perezosos, un guía certificado es fundamental. Tienen habilidades afinadas y te proporcionan un telescopio para ayudarte a encontrar otros animales salvajes también.
Después de la caminata, camine hasta la cercana playa Espadilla Sur para nadar en el Océano Pacífico y disfrutar de la famosa "pura vida" que tan bien hacen los perezosos.
8. Rafting en rápidos en el río Pacuare
Pacuare es considerado uno de los ríos más pintorescos del mundo. Es el hogar de una variedad de animales que rara vez se ven en otras partes del país, como nutrias de río, jaguares y ocelotes. Los más comunes son los monos aulladores, capuchinos, perezosos, iguanas y mapaches. Las especies de aves incluyen tucanes, guacamayos, garcetas, martines pescadores y garcetas.
Pafnuti/ShutterstockRafting en el río Pacuare
Los más aventureros pueden reservar un viaje de rafting en rápidos a lo largo del Pacuare. Dependiendo de su recorrido, los primeros kilómetros incluirán rápidos suaves para que pueda probar sus habilidades antes de ingresar a la garganta del río Pacuare, un tramo de 8 km de algunas de las mejores aguas rápidas que Costa Rica tiene para ofrecer.
9. Isla Tortuga
La Isla Tortuga es una de las mejores excursiones de un día desde San José, Jaco o Puntarenas. La idílica isla está cubierta de bosques y playas de arena blanca, y las aguas circundantes están repletas de vida.
Joan Vendrell/ShutterstockLa idílica isla de Tortuga en Costa Rica
Los buceadores y buceadores deben estar atentos a los peces ángel, calamares, rayas y delfines giradores. Los adictos a la adrenalina pueden optar por un recorrido en tirolesa y tirolesa, que ofrece algunas de las mejores vistas de la isla. Los menos aventureros pueden optar por un kayak o un barco con fondo de cristal para observar la vida acuática.
10. Bosque Nuboso Monteverde
El Bosque Nuboso Monteverde es un lugar oscuro y lleno de vida. Los higos estranguladores se elevan sobre el suelo del bosque, exuberantes musgos y helechos de gasa cubren el dosel de verde, mientras que los husos de justicia amarillo añaden un toque de color.
Atlas y botas
Atlas y botas

Atlas y botas
Atlas y botas
Atlas y botas
Los bosques nubosos de Monteverde y Santa Elena
El jardín colgante también alberga una rica fauna: aquí viven más de 100 especies de mamíferos, 400 aves y miles de insectos, y es uno de los pocos hábitats que quedan que sustentan a los seis felinos salvajes de Costa Rica (jaguares, ocelotes, pumas, oncillas, tigrillos y jaguarundis), así como al vulnerable campanero de tres lóbulos y al magnífico quetzal. Combínelo con una visita al bosque nuboso de Santa Elena para echar un vistazo a la Costa Rica de las postales y las películas.

Imagen principal: Erin Donalson/Shutterstock
.