Descubrimiento original: ¡Sitio maya de casi 3.000 años de antigüedad encontrado en Guatemala!
El descubrimiento de un sitio maya de casi 3.000 años de antigüedad en Guatemala revela nuevos conocimientos sobre la civilización maya a través de la tecnología moderna.

Descubrimiento original: ¡Sitio maya de casi 3.000 años de antigüedad encontrado en Guatemala!
El descubrimiento de un complejo arqueológico de la civilización maya de casi 3.000 años de antigüedad en Guatemala ha atraído la atención internacional. Los investigadores han descubierto el sitio Los Abuelos y los sitios adyacentes de Petnal y Cambrayal en la provincia de Petén, que están cerca del conocido sitio arqueológico de Uaxactún. Este descubrimiento representa un avance significativo en la investigación maya, ya que proporciona información sobre el desarrollo temprano de la civilización, que comenzó alrededor del año 2000 a.C. C. surgió y alcanzó su apogeo entre el 400 y el 900 d.C. Vietnam informa que el equipo de descubrimiento está formado por arqueólogos guatemaltecos y eslovacos, así como por expertos internacionales, y el proyecto cuenta con el apoyo de la Universidad Comenius de Bratislava.
El sitio “Los Abuelos” es considerado uno de los más antiguos e importantes de la civilización maya temprana. El área cubre alrededor de 16 kilómetros cuadrados y probablemente fue un importante centro ritual. Durante las excavaciones se encontraron dos esculturas de piedra de 1,5 metros de altura de una pareja humana, que probablemente están dedicadas al culto de los antepasados. Entre las esculturas, los arqueólogos encontraron cerámicas rotas intencionalmente, lo que indica actos de sacrificio ritual. Este es un hallazgo significativo que enriquece la comprensión de las prácticas rituales mayas. Geo Destaca que este sitio fue utilizado con fines rituales durante más de 1.000 años y volvió a utilizarse alrededor del 800 d.C.
Hallazgos y estructuras fascinantes
Además de las esculturas de piedra, se descubrieron muchas otras estructuras, incluido un observatorio, varias pirámides, altares y fragmentos de estelas y cerámicas. Particularmente llamativa en el área alrededor de Petnal es una pirámide de 33 metros de altura, la más grande en el área estudiada, equipada con dos cámaras bien conservadas y decoradas con frescos. Cambrayal se destaca por un sistema de canales de agua único dentro de un palacio.
Luis Rodrigo Carrillo, viceministro de Cultura y Deportes de Guatemala, describió a Los Abuelos como uno de los centros ceremoniales más importantes de la región. El descubrimiento de estos tres sitios forma un triángulo urbano previamente desconocido que ilustra la complejidad y la influencia de la civilización maya. La moderna tecnología de escaneo láser (LiDAR) también jugó un papel crucial al hacer posible visualizar las estructuras bajo la densa cubierta de la jungla, lo que condujo a este importante descubrimiento.
Los hallazgos del descubrimiento de este complejo maya a gran escala brindan perspectivas valiosas sobre la arquitectura, la vida social y las prácticas religiosas de los primeros mayas y fortalecen aún más el interés en el estudio de esta fascinante civilización.