Revolución digital: ¡Cienfuegos inicia ventas de prueba de gas licuado!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Cuba inicia en Cienfuegos un piloto de venta digital de GLP para mejorar el acceso y el abastecimiento.

In Kuba startet ein Pilotversuch für digitalen Flüssiggasverkauf in Cienfuegos, um Zugriff und Versorgung zu verbessern.
En Cuba inicia en Cienfuegos un piloto de venta digital de GLP para mejorar el acceso y el abastecimiento.

Revolución digital: ¡Cienfuegos inicia ventas de prueba de gas licuado!

En Cuba se lanzó en la provincia de Cienfuegos un piloto de venta digital de gas licuado de petróleo (GLP). La Empresa Nacional Comercializadora de Combustibles (ENCC) y la plataforma Transfermóvil inician este proyecto que pretende mejorar el acceso al combustible nacional a través de la transformación digital. Terminales Punto de Venta (POS) ya están disponibles en los puntos de venta 50 y 51 y en la estación Arizona en Cienfuegos, permitiendo a los clientes pagar en efectivo, con tarjetas magnéticas o a través de la aplicación Transfermóvil. El objetivo del nuevo sistema es agilizar los procesos de compra y acortar las colas, a menudo largas.

La venta de gas licuado se reanudó parcialmente a mediados de mayo tras una larga interrupción. Provincias como Ciego de Ávila, Villa Clara, Sancti Spíritus y Cienfuegos están recibiendo nuevas entregas gracias a la reactivación de la refinería de Cienfuegos, pero el suministro generalizado sigue siendo un desafío por el momento. Mucha gente en el país sigue esperando una solución estable, ya que la escasez de GLP hace subir los precios del petróleo en el mercado negro.

Crisis de suministro de gas

Sin embargo, la situación del suministro de gas ha empeorado drásticamente. Según la Empresa de Gas Licuado, el déficit es particularmente notorio en La Habana, Artemisa y Mayabeque. Las limitaciones de inventario provocan interrupciones en el servicio a la población, lo que obliga a muchos cubanos a recurrir a alternativas como el carbón y la madera. Este cambio no sólo muestra el problema del suministro de energía, sino que también refleja problemas estructurales más profundos en Cuba.

La crítica situación energética se ve agravada aún más por los continuos cortes de energía. Se están formando largas filas en las ciudades mientras la gente espera recursos básicos. El gobierno ha anunciado que anunciará oportunamente el plan de distribución de GLP, pero aún quedan fechas concretas pendientes.

Reacciones y perspectivas

Las redes sociales están repletas de voces de desesperación. Algunos ciudadanos expresan su frustración diciendo: "Estamos regresando a la Edad de Piedra". La población critica duramente el suministro irregular, lo que aumenta aún más el descontento.

El gobierno ha organizado medidas para abordar el problema, incluida la llegada de un camión cisterna para reanudar la distribución de gas natural licuado, y está previsto que la descarga gradual comience en Santiago de Cuba. Sin embargo, persiste la pregunta de si estos esfuerzos serán suficientes para satisfacer las necesidades de los hogares obligados a depender de estufas de leña o carbón. Los precios de las estufas de carbón ya están aumentando, lo que agrava aún más una situación ya de por sí tensa.

Mientras tanto, la población observa con escepticismo la prueba piloto de la plataforma de ventas digitales, ya que existen serias preocupaciones sobre la disponibilidad real del producto y los frecuentes cortes de energía. La cuestión del gas licuado sigue siendo un problema extremadamente acuciante y estresante para muchos hogares en Cuba.

Para más información sobre la situación del suministro de gas en Cuba, nos remitimos a los informes de directoriocubano.info y cibercuba.com.

Quellen: