Miedo en el mar: ¡El norovirus amenaza a los turistas de cruceros en 2025!
Los turistas temen los brotes de norovirus en los cruceros. Los expertos advierten de los riesgos y ofrecen medidas de protección.

Miedo en el mar: ¡El norovirus amenaza a los turistas de cruceros en 2025!
Los temores de los turistas a enfermarse durante los cruceros, particularmente al norovirus, han aumentado recientemente. Occidente informa que el norovirus puede propagarse rápidamente entre los pasajeros de los cruceros. Esto genera preocupación, ya que varios brotes en 2023, incluido uno en marzo en el Queen Mary 2, se han sumado a las preocupaciones de los viajeros. De 2.538 pasajeros, 224 y 1.232 tripulantes resultaron afectados. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU., este fue el decimotercer caso de norovirus en cruceros este año.
Los expertos temen que exista el riesgo de que se produzcan nuevos brotes en los próximos meses. La situación se ve agravada aún más por la escasez de personal en las autoridades sanitarias, tras el despido de 10.000 empleados, lo que podría afectar potencialmente al control de las normas de higiene. Antes de la pandemia de coronavirus, el norovirus estaba contenido en gran medida en los cruceros; sin embargo, hubo 14 brotes en viajes de pasajeros en todo el mundo en 2024, lo que se considera un año récord.
Medidas de protección para viajeros
A la luz de estos preocupantes acontecimientos, se está presionando a la asociación internacional de cruceros CLIA para que revise y potencialmente endurezca los protocolos de salud y seguridad. Los pasajeros pueden protegerse del norovirus tomando varias medidas:
- Häufiges Händewaschen vor und nach Mahlzeiten sowie nach der Berührung von häufig genutzten Gegenständen.
- Vermeidung öffentlicher Toiletten an Bord zugunsten privater Sanitäranlagen in der Kabine.
- Tragen von Masken in vollen Bereichen wie Casinos oder Bars zur Verringerung des Ansteckungsrisikos mit weiteren Infektionskrankheiten.
El norovirus, anteriormente conocido como virus Norwalk y nombres similares, es una de las principales causas de gastroenteritis aguda, también conocida como gripe estomacal. Se transmite principalmente por vía fecal-oral, ya sea por contacto directo con personas infectadas o por agua y alimentos contaminados. La transmisión también puede ocurrir a través de fómites y aerosoles del vómito. El CDC señala que los brotes de norovirus suelen producirse en espacios reducidos, como cruceros, campamentos, dormitorios o centros de enfermería.
Los síntomas de una infección por norovirus, que incluyen vómitos repentinos, diarrea sin sangre, calambres abdominales, náuseas y, a veces, fiebre, suelen aparecer entre 12 y 48 horas después de la infección. No existe ningún tratamiento ni vacunación específicos para el norovirus. El apoyo proviene principalmente de la rehidratación. Los viajeros también pueden minimizar el riesgo de infección practicando una manipulación higiénica de los alimentos y evitando productos potencialmente contaminados.
En conclusión, el norovirus supone un grave riesgo para los viajeros, especialmente en los cruceros. La combinación de ocupación concentrada y la posibilidad de propagación en comunidades cercanas requiere vigilancia y precaución continuas.