Advertencia de viaje para Cuba: ¡El crimen y la crisis eclipsan las vacaciones!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El Ministerio de Asuntos Exteriores advierte contra los viajes a Cuba debido al aumento de la delincuencia y la inestabilidad política. ¡Descubre más ahora!

Das Auswärtige Amt warnt vor Reisen nach Kuba aufgrund steigender Kriminalität und politischer Instabilität. Informieren Sie sich jetzt!
El Ministerio de Asuntos Exteriores advierte contra los viajes a Cuba debido al aumento de la delincuencia y la inestabilidad política. ¡Descubre más ahora!

Advertencia de viaje para Cuba: ¡El crimen y la crisis eclipsan las vacaciones!

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha actualizado sus recomendaciones de viaje para Cuba, lo que indica un empeoramiento de la situación en el país. Las razones de estos cambios son el aumento de la delincuencia y la tensa situación política en Cuba. En el primer trimestre de 2025, el número de visitantes extranjeros cayó casi un 30% respecto al año anterior, lo que se debe, entre otras cosas, a las tensiones políticas y a una profunda crisis económica. Las crisis de suministro, los frecuentes cortes de energía y una aguda escasez de alimentos y medicinas están ejerciendo presión sobre la población cubana y haciendo que el país sea menos atractivo para los viajeros.

La criminalidad ha aumentado particularmente en las zonas turísticas, como La Habana y las playas. El Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda que los turistas guarden sus objetos de valor de forma segura y estén atentos en las zonas concurridas. Las personas que viajan solas no deben viajar al anochecer o en la oscuridad y deben evitar tomar taxis. En caso de ataque, se recomienda no resistirse y mantener a salvo los documentos y el dinero importantes.

Recomendaciones para viajeros

Las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores son claras: los viajeros nunca deben dejar bolsos y objetos de valor desatendidos y no deben llevar consigo objetos de valor innecesarios. Se requiere especial precaución en caso de grandes multitudes y se deben llevar objetos de valor en el equipaje de mano. Además, cualquier robo debe denunciarse inmediatamente. También se requiere especial precaución en caso de pinchazos y en gasolineras donde no se debe recoger a los autoestopistas.

La situación política en Cuba sigue siendo tensa. El liderazgo autoritario restringe la libertad de expresión y la libertad de prensa y reprime la oposición política. Las recomendaciones de viaje establecen que los viajeros no deben criticar públicamente al gobierno y evitar manifestaciones. Deben evitarse las discusiones políticas, especialmente las relativas a Cuba y Estados Unidos. Esto también incluye no tomar fotografías de multitudes de personas o de personas uniformadas.

Cuba sufre frecuentes cortes de energía y la infraestructura del país está gravemente comprometida. Los cortes de energía han empeorado en 2025, y recientemente se cortó el suministro eléctrico en todo el país durante dos días. Estos problemas se deben a una red eléctrica en mal estado, a la falta de combustible y a la falta de inversión. Los viajeros deben consultar las noticias actuales y los informes meteorológicos y tomar precauciones de seguridad personal. Se recomienda llevar consigo baterías externas, linternas y velas.

Salud y seguridad

En cuanto a la salud, al viajar a Cuba se recomiendan algunas vacunas, como la contra la hepatitis A y el dengue. La atención médica no cumple con los estándares europeos. El virus Zika y el dengue plantean riesgos adicionales, por lo que es importante protegerse contra las picaduras de mosquitos. Los viajeros siempre deben conocer la información actual de salud y seguridad y los requisitos de entrada y contratar un seguro médico de viaje internacional.

El Ministerio de Asuntos Exteriores también advierte que el efectivo es el medio de pago más importante en Cuba. Las tarjetas de crédito estadounidenses generalmente no funcionan y no siempre se garantiza la disponibilidad de efectivo en los cajeros automáticos. Es recomendable que los viajeros lleven consigo suficiente dinero en efectivo y se informen sobre las posibles tarifas. También se recomienda registrarse en la lista de preparación para crisis "Elefand" del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores. Esta medida permite un mejor apoyo en caso de crisis.

La temporada de huracanes en Cuba, que va de junio a noviembre, trae dificultades adicionales además de los desafíos políticos y económicos. Por lo tanto, los viajeros deben estar atentos periódicamente a los informes meteorológicos y tomarse en serio los avisos de tormentas.

La situación general en Cuba se caracteriza por numerosos factores que plantean importantes desafíos tanto para la población local como para los viajeros. Para obtener información detallada sobre seguridad y consejos de viaje en Cuba, los viajeros pueden visitar los consejos actualizados del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores. auswaertiges-amt.de y fr.de ver.

Quellen: