Trump aumenta la presión sobre las empresas: ¡Las redadas de ICE alarman a los inmigrantes!
La administración Trump está intensificando su lucha contra la inmigración ilegal, con redadas y nuevas regulaciones para los propietarios de negocios.

Trump aumenta la presión sobre las empresas: ¡Las redadas de ICE alarman a los inmigrantes!
La administración Trump está intensificando su ofensiva contra la inmigración ilegal y ahora apunta a los propietarios de negocios en Estados Unidos. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) publica cada vez más advertencias en las redes sociales pidiendo a las personas que estén en el “lado correcto de la ley”. Esta retórica agresiva es parte de una estrategia más amplia para endurecer las leyes de inmigración. El mensaje es claro: los dueños de negocios que violen las regulaciones enfrentarán graves consecuencias legales.
ICE anima a las empresas a sumarse al programa IMAGE, cuyo objetivo es garantizar contratos legales y evitar sanciones. Este programa brinda capacitación sobre el cumplimiento de las leyes de inmigración y la mejora de los procesos de contratación. Recientemente se reveló que ICE arrestó a 33 inmigrantes indocumentados en obras de construcción en Wildwood, Florida; Algunas de estas personas ya habían sido deportadas.
Presión creciente sobre las empresas
Las empresas están ahora bajo un mayor escrutinio como parte de los controles para determinar si emplean inmigrantes ilegales. ICE enfatiza que contratar extranjeros ilegales es un delito que será perseguido. Estas medidas tienen como objetivo garantizar que los empleadores cumplan adecuadamente con las leyes de inmigración o enfrenten sanciones significativas.
En otra medida agresiva, Trump firmó una orden ejecutiva confiscando activos, salarios y cuentas bancarias de inmigrantes ilegales. Trump también advierte que las personas que se nieguen a abandonar el país voluntariamente podrían ser deportadas “repentinamente”. La presión sobre los dueños de negocios está aumentando para que cumplan con la ley y así evitar ser atacados por ICE.
Operaciones masivas y sus consecuencias.
Además de estas medidas, ICE también realiza redadas selectivas. Según los informes, más de 1.400 extranjeros fueron arrestados en sólo tres días. Las redadas se dirigieron principalmente a inmigrantes con antecedentes penales, incluidos presuntos violadores y miembros de pandillas. Estas acciones se consideran un anticipo de las deportaciones masivas anunciadas por Trump. El gobierno de Estados Unidos estima que hay alrededor de 11 millones de personas indocumentadas viviendo en el país, mientras que los republicanos creen que la cifra probablemente sea mayor.
Los inmigrantes están cada vez más intranquilos y muchos informan una disminución de las ventas en las tiendas de los condados ricos en inmigrantes a medida que aumentan los temores a las redadas. Michael Rodríguez, concejal de la ciudad de Chicago, describe el miedo palpable entre los residentes ante los agentes de ICE. Los políticos de los estados liderados por los demócratas ya están anunciando acciones legales contra las redadas para proteger los derechos de las poblaciones vulnerables.
En estas circunstancias, la situación para muchos inmigrantes es extremadamente tensa. En Nueva York en particular, la fiscal general Letitia James dice que no se puede obligar a las autoridades locales a cooperar para proteger los derechos de los inmigrantes. Sin embargo, la imagen de un frente unido contra las acciones de la administración Trump se ve complicada por los diferentes enfoques adoptados por los estados.
Los avances en la política de inmigración estadounidense bajo el gobierno de Trump están contribuyendo a una atmósfera de incertidumbre y miedo. Las consecuencias de estas acciones seguirán resonando a medida que continúen los debates sobre políticas de inmigración humanas y justas en Estados Unidos.
Puedes encontrar más información sobre el tema aquí: Directorio Cubano y taz.de.