17 datos interesantes sobre Bolivia
Una selección de los datos más interesantes sobre Bolivia que aprendimos durante nuestra visita Antes de ir a Bolivia, toda mi educación sobre el país provino de esta escena de la película de 1969 Butch Cassidy and the Sundance Kid. Aunque nuestra llegada al país no fue tan desagradable como la de Robert Redford, Bolivia resultó ser uno de los países más desafiantes que hemos visitado. Duchas frías, cocina aburrida y grandes altitudes fueron solo algunas de las cosas con las que luchamos. Añádase algún que otro albergue que recuerda a un gulag de la era soviética...
17 datos interesantes sobre Bolivia
Una selección de los datos más interesantes sobre Bolivia que recogimos durante nuestra visita
Antes de ir a Bolivia, toda mi educación sobre el país provino de esta escena de la película de 1969 Butch Cassidy and the Sundance Kid.
Aunque nuestra llegada al país no fue tan desagradable como la de Robert Redford, Bolivia resultó ser uno de los países más desafiantes que hemos visitado. Duchas frías, cocina aburrida y grandes altitudes fueron solo algunas de las cosas con las que luchamos.
Agregue algún que otro albergue que recuerde a un gulag de la era soviética y tendrá un destino que está muy por debajo de sus vecinos más transitados.
Sin embargo, lo que a Bolivia le falta en hospitalidad, lo compensa en paisajes e historia. La rara tranquilidad de la Isla del Sol, el entorno dramático y caótico de La Paz y la belleza surrealista y abrumadora del Salar de Uyuni crean un entorno diverso y complejo.
Bolivia puede estar nerviosa, pero aun así nos encantó. Aquí están los datos más interesantes sobre Bolivia que aprendimos en nuestro viaje a través de su naturaleza salvaje.
Datos interesantes sobre Bolivia
- Der Name Bolivien stammt von dem venezolanischen militärischen und politischen Führer Simon Bolivar, der 1825 Venezuela, Ecuador, Bolivien, Peru und Kolumbien in die Unabhängigkeit von Spanien führte. Er war auch offiziell der erste Präsident Boliviens. (Quelle: Museo Simón Bolívar)
- Mit 3.650 m (11.975 ft) über dem Meeresspiegel ist La Paz inoffiziell die höchstgelegene Hauptstadt der Welt. Die offizielle Hauptstadt ist Sucre, aber das Betriebskapital (der Regierungssitz) ist in La Paz. (Quelle: Wikipedia)
- Zebras (oder eher als Zebras verkleidete Menschen) wandern durch die Straßen von La Paz, helfen Kindern, die Straße sicher zu überqueren, und erziehen Fahrer und Fußgänger über Verkehrssicherheit. (Quelle: The Guardian)
alt="Cebras (o más bien personas vestidas de cebras) deambulan por las calles de La Paz">hora de soñarCebras en las calles de La Paz
- El Alto auf 4.150 m (13.615 ft) hat 1.184.942 Einwohner und ist damit die höchste Großstadt der Welt – „groß“ wird definiert als eine Bevölkerung von mehr als 100.000. (Quelle: Wikipedia)
-
El Camino de las Yungas, a 56 km (35 millas) al noreste de La Paz, es conocido como el “camino más peligroso del mundo”. Se estima que cada año mueren entre 200 y 300 personas en este tramo de carretera de menos de 50 millas. (Fuente: BBC)
-
Los animales muertos, incluidos fetos de llama secos, se venden en las calles de Bolivia a los ciudadanos para que puedan ofrecérselos a la Pachamama (Madre Naturaleza) a cambio de bendiciones. (Fuente: BBC)
alt="datos interesantes sobre Bolivia">Atlas y botasAnimales muertos en las calles de Bolivia
- Trotzdem gewährte Bolivien im Jahr 2010 der ganzen Natur die gleichen Rechte wie den Menschen. Das Gesetz definierte die reichen Bodenschätze des Landes als „Segen“ neu. (Quelle: The Guardian)
-
Bolivia alberga el Salar de Uyuni, el “espejo más grande del mundo” y también una de las cosas más hermosas que jamás hayamos visto. (Fuente: Yo – ¡échale un vistazo!)
-
El Salar de Uyuni tiene una enorme superficie de 10.582 kilómetros cuadrados, lo que convierte a Bolivia en el hogar de las salinas más grandes del mundo. (Fuente: Encyclopædia Britannica)
alt="datos interesantes sobre Bolivia">Atlas y botasEl salar de Uyuni en Bolivia
- Es gibt dort sogar ein Hotel namens Palacio de Sal (Salzpalast). Erbaut in den Jahren 1993-1995, wurde es aus einer Million 35 cm (14 Zoll) großen Salzblöcken gebaut, die für den Boden, die Wände, die Decke und die Möbel, einschließlich Betten, Tische, Stühle und Skulpturen, verwendet wurden. (Quelle: Website des Palacio de Sal)
-
Bolivia es uno de los dos países sudamericanos sin salida al mar, el otro es Paraguay. Perdió 420 millas de costa del Pacífico y 120.000 kilómetros cuadrados de tierra ante Chile en la Guerra del Pacífico en la década de 1880.(Fuente:New York Times)
-
El actual y muy popular presidente Evo Morales es el primer presidente indígena del país. Aunque Occidente lo considera una figura controvertida, la pobreza y la desigualdad han disminuido drásticamente desde que Morales fue elegido por primera vez. (Fuente: BBC)
-
El lago Titicaca, que se extiende a ambos lados de la frontera entre Perú y Bolivia, es el lago navegable más alto del mundo. Se encuentra a 3.812 metros (12.507 pies) sobre el nivel del mar y también es el lago más grande de América del Sur por volumen. (Fuente: CIA World Factbook)
alt="Datos interesantes sobre el Lago Titicaca en Bolivia">Atlas y botasLago Titicaca en Bolivia
- Bolivien hat 37 Amtssprachen! Die Hauptsprachen sind Spanisch, Quechua, Aymara und Guaraní mit weiteren 36 anerkannten indigenen Sprachen. (Quelle: CIA World Factbook)
-
Un reloj en el edificio del Congreso Nacional en la plaza principal de La Paz corre al revés para recordar a los ciudadanos que piensen diferente. (Fuente: BBC)
alt=“El reloj atrasado en La Paz”>Atlas y botasEl reloj atrasado en La Paz
- Wie in Ecuador und Peru wird Cuy (Meerschweinchen) als traditionelles Fleisch verwendet und gegessen. Es ist nach wie vor ein wichtiger Bestandteil der Ernährung in Bolivien, insbesondere im Andenhochland, da Meerschweinchen viel weniger Platz benötigen als herkömmliche Nutztiere und sich extrem schnell vermehren.(Quelle: BBC)
-
El Penal de San Pedro en La Paz es famoso por su sociedad amurallada. La prisión alberga aproximadamente a 1.500 reclusos, sin incluir a las mujeres y niños que viven extraoficialmente con los reclusos en el interior. La prisión alguna vez estuvo abierta para visitas turísticas, pero sus puertas se cerraron después de la violencia contra los visitantes.(Fuente:bbc)
Para obtener más datos interesantes sobre Bolivia, consulte la Guía Lonely Planet de América del Sur.
.