22 datos interesantes sobre K2
Compartimos los datos más interesantes sobre el K2, recopilados a partir de años de lectura, escritura y sueños sobre esta infame montaña. El K2, que se eleva desde el glaciar Baltoro en el corazón del Karakoram, es una de las montañas más notables del mundo. Venerado en el mundo del montañismo, el Pyramid Peak es el máximo desafío para los escaladores. Los mejores alpinistas del mundo han probado suerte en sus traicioneras laderas. Algunos han conquistado la cumbre, pero muchos han perdido la vida. Recientemente visité Pakistán por primera vez para completar el recorrido por el campo base K2, seguido de un cruce del paso Gondogoro La. La ruta me llevó por algunas de las montañas más bellas del mundo:…
22 datos interesantes sobre K2
Compartimos los datos más interesantes sobre el K2, recopilados a partir de años de lectura, escritura y sueños sobre esta infame montaña.
El K2, que se eleva desde el glaciar Baltoro en el corazón del Karakoram, es una de las montañas más notables del mundo. Venerado en el mundo del montañismo, el Pyramid Peak es el máximo desafío para los escaladores.
Los mejores alpinistas del mundo han probado suerte en sus traicioneras laderas. Algunos han conquistado la cumbre, pero muchos han perdido la vida.
Recientemente visité Pakistán por primera vez para completar el recorrido por el campo base K2, seguido de un cruce del paso Gondogoro La. La ruta me llevó por algunas de las montañas más hermosas del mundo: Trango Towers, Masherbrum, Mitre Peak y Laila Peak, por nombrar algunas.
En el camino, leí dos libros sobre la infame montaña para complementar la gran cantidad de literatura que he devorado a lo largo de los años. Desde récords de cumbres hasta títulos engañosos, examinamos los datos más interesantes sobre el K2, la corona del Karakoram.
Datos interesantes sobre el K2
- Mit 8.611 m (28.251 ft) ist der K2 der zweithöchste Berg der Erde. Nur der Mount Everest ist mit 8.848 m (29.029 ft) höher – um 237 m (778 ft). (Quelle: Britannica)
- K2 ist einer der 14 Achttausender, die einzigen Berge der Welt über 8.000 m (26.247 ft). (Quelle: NASA Earth Observatory)
- Der K2 erhielt seinen Namen, als Thomas George Montgomerie – ein britischer Offizier, der für die Great Trigonometrical Survey of India arbeitete – 1856 einen kleinen Berg in Kaschmir bestieg. Er entdeckte zwei markante Gipfel im Karakorum in einer Entfernung von über 200 km und nannte sie K1 und K2, wobei das „K“ für Karakorum steht. K1 wurde in Masherbrum umbenannt – sein lokaler Name. K2 schien jedoch keinen lokalen Namen zu haben, möglicherweise aufgrund seiner Abgeschiedenheit. (Quelle: The Telegraph)
-
El nombre Monte Godwin-Austen se utiliza ocasionalmente en honor a Henry Godwin-Austen, uno de los primeros exploradores de la zona. La Real Sociedad Geográfica rechazó el nombre, pero se utilizó en numerosos mapas y todavía se puede ver en algunos lugares. (Fuente: CIA World Factbook)
alt="Datos interesantes sobre el campamento K2 concordia">K2 visto desde el campamento Concordia
- Ein anderer häufiger verwendeter Name ist Chogori, abgeleitet von zwei Balti-Wörtern, chhogo (groß) und ri (Berg). Dies kann nur ein Name sein, der von westlichen Entdeckern erfunden wurde, oder möglicherweise eine verwirrte Antwort auf die Frage „Wie heißt das?“. da sich nur sehr wenige Einheimische in die Nähe von K2 gewagt hätten. (Quelle: Curran, Jim. (1989). K2: Triumph and Tragedy. London: Mariner)
-
El K2 ha sido conocido como la Montaña Salvaje desde que George Bell utilizó el término después de una expedición en 1953. Después de casi deslizarse hasta morir en una escalada fallida, lo describió como “una montaña salvaje que intenta matarte”. Fuente: Seattle Times)
-
Hasta hace poco, el K2 era el único ochomiles que nunca se había escalado en invierno. Sin embargo, en enero de 2021, un equipo de 10 alpinistas nepalíes liderados por Nimsdai Purja hizo historia con la primera cumbre invernal del K2. (Fuente: noticias de la BBC)
-
Se estima que entre uno de cada cuatro o cinco montañeros del K2 muere en la montaña. Esta es una tasa máxima de mortalidad de alrededor del 22%. En el Everest, esta tasa se estima en un 3%. Annapurna es el único ochomiles con una tasa de mortalidad más alta, de alrededor del 25%. (Fuente: Alan Arnette)
alt="Monumento al K2 – Datos interesantes sobre el K2">Atlas y botasUn monumento a los montañeros que murieron en el K2
- Der erste ernsthafte Versuch, den K2 zu besteigen, wurde 1902 von einer englisch-schweizerischen Expedition unternommen. Sie verbrachten 68 Tage auf dem K2 und erreichten eine maximale Höhe von 6.525 m (21.407 Fuß). (Quelle: Conefrey, Mick. (2015). The Ghosts of K2. London: Oneworld)
-
La primera ascensión del K2 tuvo lugar el 31 de julio de 1954 por los italianos Lino Lacedelli y Achille Compagnoni. Sin embargo, su éxito fue controvertido, ya que los participantes en la cumbre y otros miembros del equipo se acusaron mutuamente de una serie de engaños en la montaña en los años y décadas siguientes. Esta traición implicó acampar en secreto y extraer oxígeno para llegar primero a la cumbre. (Fuente: El Independiente)
-
Fueron necesarios 23 años para poder escalar el K2 por segunda vez. En 1977, una expedición conjunta de Japón y Pakistán alcanzó la cumbre. La expedición incluyó a Ashraf Aman, el primer paquistaní en escalar el K2. (Fuente: Base de datos del Himalaya)
-
En junio de 2019, solo 379 personas habían alcanzado la cima del K2. Los primeros informes de este año sugieren que el número puede haber aumentado ahora a más de 400, ya que más de 30 personas pueden haber alcanzado el pico en la temporada 2019. (Fuente: CNN y Alan Arnette)
-
La cumbre del K2 se encuentra en la frontera entre China y Pakistán. Pakistán está en el sur y China está en el norte. (Fuente: Google Earth)
alt=“Everest vs. K2: Peter en el campo base del K2″>Atlas y botasK2 se encuentra en la frontera entre Pakistán y China
- Der K2 wird normalerweise von der pakistanischen Seite aus bestiegen, wo sich sein Basislager auf etwa 5.150 m (16.896 ft) befindet. Die Route verwendet normalerweise eine Reihe von vier Lagern vor dem letzten Aufstieg des Abruzzi-Kamms zum Gipfel. (Quelle: National Geographic)
-
La primera mujer en escalar el K2 fue la alpinista polaca Wanda Rutkiewicz el 23 de junio de 1986. Rutkiewicz murió en 1992 mientras intentaba escalar el Kangchenjunga, convirtiéndose en la primera mujer en escalar los 14 ochomiles. En octubre de 2019, apareció en un Doodle de Google. (Fuente: El Independiente)
-
En 2004, el alpinista español Carlos Soria Fontán, de 65 años, se convirtió en la persona de mayor edad en escalar el K2. (Fuente: Consejo Británico de Montañismo)
-
El desastre del K2 de 2008 fue el día más mortífero en la historia del montañismo K2. Once escaladores murieron en una serie de incidentes tras una avalancha de hielo que arrasó cuerdas fijas cerca de un cuello de botella. (Fuente: BBC)
alt="Mi primera vista de Broad Peak en el K2 Base Camp Trek">Atlas y botasBroad Peak se encuentra cerca de K2
-
La temporada de escalada más mortífera en el K2 fue la de 1986. En total, 13 escaladores murieron en distintos incidentes en dos semanas. (Fuente: New York Times)
-
Uno de los datos más interesantes del K2 es que está flanqueado por cinco de las 17 montañas más altas del mundo. (Fuente: Viesturs, ed. (2009) K2: Vida y muerte en la montaña más peligrosa del mundo. Nueva York: Broadway)
-
K2 también es miembro de los siete segundos picos; las segundas montañas más altas de cualquier continente. En general, se acepta que escalar el segundo pico más alto de cada continente en lugar del más alto sería un desafío más difícil. (Fuente: Krakauer, Jon. (1997) Into Thin Air. Nueva York: Villard)
-
La última sección de la montaña de 611 m (2000 pies) se conoce como la "Zona de la Muerte". Por encima de los 8.000 m, el aire es tan escaso que sin oxígeno adicional no es suficiente para sustentar la vida humana por mucho tiempo. (Fuente: BBC)
-
El legendario alpinista Reinhold Messner describió el K2 como “la montaña de las montañas” después de realizar su cuarta ascensión al pico en 1979. “Es el más hermoso de todos los picos altos”, continuó. "Un artista hizo esta montaña". (Fuente: Revista Exterior)
Declaración de misión: Atlas y botas
.