Merz anuncia temas importantes: ¡la cumbre de la OTAN y el Consejo de la UE en el punto de mira!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 24 de junio de 2025, el Canciller Merz presentará la declaración de su gobierno sobre la cumbre de la OTAN y los desafíos que enfrenta la UE.

Bundeskanzler Merz präsentiert am 24. Juni 2025 seine Regierungserklärung zum NATO-Gipfel und den Herausforderungen der EU.
El 24 de junio de 2025, el Canciller Merz presentará la declaración de su gobierno sobre la cumbre de la OTAN y los desafíos que enfrenta la UE.

Merz anuncia temas importantes: ¡la cumbre de la OTAN y el Consejo de la UE en el punto de mira!

El martes 24 de junio de 2025 a las 12:00 horas, el Canciller Friedrich Merz realizará una importante declaración gubernamental ante el Bundestag. Esta declaración se centrará en dos acontecimientos internacionales clave: la próxima cumbre de la OTAN y el Consejo Europeo. Ambos eventos tendrán lugar la última semana de junio y prometen cubrir temas importantes que afectan la cooperación internacional.

La cumbre de la OTAN, que tendrá lugar los días 24 y 25 de junio en La Haya, Países Bajos, reunirá a los jefes de estado y de gobierno de los miembros de la OTAN, así como a representantes de Ucrania. Los temas de la agenda incluyen la guerra en Ucrania y el aumento planificado del gasto en defensa de los estados miembros. También se aborda la ampliación de las capacidades militares de la alianza. Estas discusiones son particularmente relevantes a medida que el conflicto entre Rusia y Ucrania continúa escalando, afectando las percepciones de seguridad en Europa.

Temas del Consejo Europeo

El Consejo Europeo se reunirá en Bruselas los días 26 y 27 de junio. Aquí se reunirán los jefes de Estado y de Gobierno europeos, el presidente del Consejo Europeo y el presidente de la Comisión de la UE. Los temas clave incluirán la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, la competitividad económica de la UE y cuestiones migratorias.

La migración también es objeto de intensos debates en el contexto de la política de la UE. Una reciente reunión del Consejo Europeo, celebrada los días 29 y 30 de junio de 2023, se centró en la dimensión exterior de la migración. La UE esbozó medidas para combatir las redes de trata de personas y mejorar la protección de fronteras. También cabe destacar el acuerdo entre los 27 ministros del Interior sobre una reforma del sistema de asilo y migración de la UE.

Apoyo a Ucrania

Otra preocupación clave del próximo Consejo Europeo será el apoyo a Ucrania. La UE ya ha prometido 77 mil millones de euros para la reconstrucción y la ayuda humanitaria. Este apoyo se subraya no sólo a través de recursos financieros, sino también a través de intercambios con el Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg, sobre cooperación en cuestiones de seguridad. La UE también exige responsabilidad por la guerra y promueve la persecución de la agresión, cuyo objetivo es garantizar la estabilidad a largo plazo en la región.

Además, el debate sobre la seguridad económica y las relaciones con China y otras regiones volverá a estar en la agenda. La UE se esfuerza por diversificar su economía y reducir las dependencias críticas. Un debate estratégico sobre China y la preparación de la cumbre UE-CELAC también forman parte del diálogo ampliado de la UE.

En general, la declaración del gobierno del Canciller Merz el 24 de junio de 2025 proporcionará una plataforma importante para comunicar claramente las estrategias y prioridades políticas de Alemania y la UE en estos tiempos difíciles. Estas próximas cumbres son cruciales para la seguridad y la cooperación europeas en el futuro.

Quellen: