Redada en Myanmar: ¡vietnamitas sospechosos de fraude en línea!
Los ciudadanos vietnamitas están siendo deportados de Myanmar. Antecedentes, peligros y costos de repatriación en foco.

Redada en Myanmar: ¡vietnamitas sospechosos de fraude en línea!
En un acontecimiento dramático, el Sr. Luong Thanh Quang, Director Adjunto del Departamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, informó sobre la reciente redada en Myanmar. Esto descubrió a decenas de miles de extranjeros ilegales involucrados en actividades como fraude en línea, trabajos forzados y trata de personas. La redada tuvo lugar en Myawaddy y reveló muchos detalles alarmantes que apuntan a la precaria situación de muchos trabajadores vietnamitas y otros extranjeros. Alto vietnam.vn Se verificaron las identidades de 681 ciudadanos vietnamitas que fueron repatriados desde Myanmar. Estos provienen de 56 provincias diferentes donde anteriormente se han emitido advertencias de estafa.
Myanmar ha confirmado que los deportados violaron leyes, incluidas la residencia ilegal y la actividad criminal. Sin embargo, Quang señaló que no hay pruebas que sugieran que los afectados sean víctimas de trata de personas. Esto representa la compleja realidad en la que viven muchos migrantes y plantea interrogantes sobre la responsabilidad y la situación de seguridad en la región. Debido a las tensas condiciones de seguridad en Myanmar, no es posible desplazarse de Yangon a Myawaddy para su repatriación, lo que dificulta el regreso de los afectados.
Obstáculos burocráticos y repatriación
Los vietnamitas son repatriados vía Tailandia, lo que exige un arduo viaje de casi 20 horas. Los ciudadanos afectados estarán acompañados por fuerzas de seguridad para garantizar su seguridad durante todo el trayecto. Además, el costo de repatriación por persona es elevado, aproximadamente VND 12,2 millones, y la obligación de regresar recae en los ciudadanos deportados a menos que sean identificados como víctimas de trata de personas. El Fondo para la Protección de los Ciudadanos Vietnamitas exige pagos por adelantado a las familias de los repatriados. Entre el 28 de abril y el 14 de mayo, 471 ciudadanos fueron repatriados, pero se siguen intensificando los esfuerzos de repatriación.
El Ministerio de Asuntos Exteriores vietnamita recomienda a todos los ciudadanos tener cautela ante las ofertas de trabajo en el extranjero para evitar trabajos forzados y fraudes. Las autoridades están disponibles para resolver dudas y prestar asistencia en la línea directa de protección ciudadana (+84 91 84 84 84).
La realidad de los inmigrantes en Myanmar
Sin embargo, la situación en Myanmar no se limita sólo a los ciudadanos vietnamitas. De informes de spiegel.de muestra que los delincuentes atraen a cientos de miles a las llamadas “fábricas de estafas”, donde los mantienen como ciberesclavos. Estas bandas toman los pasaportes de las víctimas y las obligan a trabajar en negocios fraudulentos en línea. Las condiciones en estas fábricas de fraude son devastadoras; La alimentación y la atención médica inadecuadas, la tortura y los malos tratos son algo común.
La represión de los inmigrantes se extiende más allá de las fronteras de Myanmar y se extiende a otros países asiáticos; se estima que 120.000 personas han sido secuestradas en Myanmar en los últimos años. Según los informes, las organizaciones criminales ganan cientos de millones de dólares anualmente con tales actividades, mientras que las autoridades de Myanmar, Tailandia y China están tratando de acabar con estas prácticas.
Retornar y apoyar a los migrantes afectados sigue siendo un desafío importante mientras los gobiernos continúan lidiando con el impacto de esta forma moderna de esclavitud.