Cultura del Gong en Dak Lak: ¡la tradición se reaviva y se promueve!
La importancia del patrimonio del Gong en la industria cultural de Vietnam: promoción, preservación y desafíos para 2025.

Cultura del Gong en Dak Lak: ¡la tradición se reaviva y se promueve!
La importancia del patrimonio del gong en Vietnam está adquiriendo cada vez más atención pública, afirma Lai Duc Dai, subdirector del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo. Señala la creciente atención a la “industria cultural”, que es crucial para preservar y promover las tradiciones y la expresión artística. Reconocido como Obra Maestra del Patrimonio Cultural Oral e Inmaterial por la UNESCO en 2005, el Patrimonio Gong ha recibido desde entonces apoyo continuo del gobierno local y la comunidad de Dak Lak.
Para preservar los valores culturales de tocar el gong, desde hace dos décadas se llevan a cabo varios proyectos. Estas iniciativas pretenden no sólo transmitir la tradición de tocar el gong, sino también fortalecer la identidad y el patrimonio de las comunidades étnicas. Los principales programas incluyen:
- Kurse zum Unterrichten des Gongspielens und Gongstimmens für die jüngere Generation.
- Wiederbelebung traditioneller Rituale und Feste.
- Verteilung von Gongs an Dörfer und finanzielle Unterstützung für Gong-Teams.
- Organisation von Gong-Kulturaufführungen, Seminaren und Austauschprogrammen.
- Sammlung und Bewahrung alter Gongstücke.
- Veröffentlichung von Büchern, Kassetten und Bildern zu Ritualen und Festen.
El papel de los gongs en un contexto cultural y social
La cultura Gong es una parte fundamental de la vida diaria en las tierras altas centrales de Vietnam, donde está estrechamente ligada al ciclo anual y a diversos rituales. Cada gong tiene una referencia específica a las deidades y, a menudo, es un símbolo de la riqueza y la autoridad de una familia. Cada casa tiene al menos un gong, que no sólo sirve como instrumento ceremonial sino que también tiene un profundo significado cultural.
La variedad en la forma de tocar los gongs varía según la región y el pueblo, tocándose gongs con diámetros de 25 a 80 cm. Estos instrumentos no son sólo objetos musicales, sino que actúan como un puente de comunicación entre los humanos y el mundo sobrenatural. Las armonías creadas en las diferentes ceremonias se adaptan a ocasiones específicas, ya sea duelo, sacrificios o celebraciones.
Retos y perspectivas de la cultura Gong
A pesar de los esfuerzos por preservarla y promoverla, la cultura Gong enfrenta importantes desafíos. El Dr. Tuyet Nhung Buon Krong señala que faltan estadísticas exhaustivas sobre la contribución económica y social de la herencia Gong. Los efectos de los cambios económicos y la desaparición de los modos de vida tradicionales son notables. La influencia de la cultura occidental significa que los conocimientos y habilidades originales para tocar el gong y las tradiciones asociadas se están perdiendo cada vez más. El número de artesanos de mayor edad también está disminuyendo, lo que corre el riesgo de que el significado sagrado de los gongs desaparezca y, en ocasiones, incluso se venda para su reciclaje.
Sin embargo, desde 2017 se han realizado esfuerzos para restaurar los rituales y festivales tradicionales de los grupos étnicos en Dak Lak. La cultura del gong se promueve activamente en el marco del programa "Ecos del gran bosque". Junto con organizaciones nacionales e internacionales, los responsables se comprometen a mantener vivo el patrimonio del gong a través de festivales e intercambio cultural. Por lo tanto, se espera que la cultura Gong siga siendo una fuente de inspiración para la comunidad y la sociedad y que encuentre su lugar en la “industria cultural” regional y nacional.
De cara al futuro, es fundamental seguir creando conciencia sobre el importante papel que desempeñan los gongs en la sociedad y tomar las medidas necesarias para preservar las tradiciones para las generaciones futuras. Los gongs únicos de Vietnam no sólo representan un patrimonio cultural, sino también un elemento importante para la estructura social y la creación de valor en la “industria cultural”.
La herencia Gong y sus expresiones culturales siguen siendo vistas como una parte indispensable de la identidad vietnamita, lo que hace que los esfuerzos continuos para preservar y promover estas tradiciones sean aún más significativos. Los esfuerzos conjuntos de comunidades, agencias gubernamentales e instituciones culturales son esenciales para preservar el carácter distintivo de esta forma de arte en el mundo moderno.
Para más información sobre el legado del Gong puedes vietnam.vn y UNESCO visita.