Vietnam en el Festival de Cine de Cannes: ¡Un trampolín para colaboraciones cinematográficas globales!
Vietnam se presenta como un destino emergente para proyectos cinematográficos internacionales y turismo en el Festival de Cine de Cannes de 2025.

Vietnam en el Festival de Cine de Cannes: ¡Un trampolín para colaboraciones cinematográficas globales!
Vietnam destacó recientemente su participación en el 78° Festival de Cine de Cannes, cuyo componente clave fue la organización de un taller titulado “Vietnam – Mercado asiático dinámico, destino para equipos cinematográficos internacionales”. A este taller asistieron destacados representantes de la industria cinematográfica y turística vietnamita, entre ellos Dinh Toan Thang, embajador de Vietnam en Francia, y Nguyen Trung Khanh, director de la Administración Nacional de Turismo. Este evento tuvo lugar como parte de los esfuerzos de Vietnam por posicionarse como un actor importante en el mercado cinematográfico internacional y promover colaboraciones cinematográficas. Así, Khanh destacó el auge de los proyectos de cooperación internacional en el cine vietnamita, lo que también subraya la importancia del cine como “mensajero cultural y turístico” para promover el diálogo y el entendimiento entre naciones, como vietnam.vn informó.
Otro punto destacado del taller fue la presentación de la belleza de los destinos turísticos y lugares de rodaje vietnamitas por parte de los departamentos de cultura y deportes. Nguyen Trung Khanh también destacó la voluntad de los actores vietnamitas de participar en proyectos internacionales. El stand vietnamita en el Mercado de Cine de Cannes sirvió para promover el atractivo de Vietnam tanto en el cine como en el turismo, con el objetivo de invitar a cineastas internacionales a Vietnam.
Oportunidades y desafíos para la industria cinematográfica
La industria cinematográfica vietnamita enfrenta muchos desafíos, pero también importantes oportunidades. El Dr. Ngo Phuong Lan, presidente de la Asociación de Promoción y Desarrollo del Cine de Vietnam, enfatizó que Vietnam tiene un gran potencial para la industria cinematográfica a través de sus paisajes naturales, su mano de obra calificada y su infraestructura mejorada. Al mismo tiempo, señaló que desde la década de 1990 se han lanzado muchos programas cooperativos para brindar apoyo profesional y recursos a los talentos vietnamitas. Esto se ha visto reforzado por la participación de cineastas vietnamitas en festivales internacionales, incluido el reconocimiento de películas como “Los niños de la niebla” de Hà Lệ Diễm, el primer documental vietnamita nominado al Oscar en 2022, como vietnamnews.vn informó.
Con frecuencia se planteó la necesidad de crear incentivos y políticas que faciliten la inversión en la industria cinematográfica. Dinh Toan Thang y otros expertos advirtieron que Vietnam ha tenido dificultades para atraer colaboraciones cinematográficas importantes desde principios de los años 1990. Ninh Binh y Quang Ninh fueron mencionados como lugares específicos que ya son lugares de rodaje para producciones internacionales.
Festivales de cine y oportunidades educativas.
Otro paso para promover la industria cinematográfica vietnamita cuenta con el apoyo de festivales de cine regionales como el Festival de Cine Asiático de Da Nang (DANAFF), que se celebró por primera vez en 2023. DANAFF proporciona una plataforma para películas asiáticas y vietnamitas al tiempo que promueve la educación visual y técnica a través de iniciativas como el laboratorio FLY Post. Estos eventos no sólo aumentan la visibilidad de las películas vietnamitas, sino que también promueven la creación de redes dentro de la industria.
El desafío sigue siendo mejorar el apoyo a los jóvenes cineastas y establecer instituciones educativas para el cine. Aunque la industria cinematográfica vietnamita se considera la de más rápido crecimiento en Asia, los efectos visuales en particular suelen estar en manos de pequeñas empresas, mientras que las empresas extranjeras dominan el mercado.