Bulgaria está lista para el euro: ¡a partir de 2026 como miembro número 21 de la eurozona!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Bulgaria introducirá el euro el 1 de enero de 2026. Descubra todo sobre el tipo de cambio, los períodos de transición y los desafíos.

Bulgarien führt am 1. Januar 2026 den Euro ein. Erfahren Sie alles über den Wechselkurs, Übergangsfristen und Herausforderungen.
Bulgaria introducirá el euro el 1 de enero de 2026. Descubra todo sobre el tipo de cambio, los períodos de transición y los desafíos.

Bulgaria está lista para el euro: ¡a partir de 2026 como miembro número 21 de la eurozona!

Bulgaria está a punto de dar un paso histórico: el 1 de enero de 2026 el país introducirá el euro como moneda oficial. Bulgaria se convertirá así en el miembro número 21 de la zona del euro después de que la Comisión de la UE y el Banco Central Europeo (BCE) confirmaran en la primavera de 2025 el cumplimiento de los criterios de estabilidad exigidos. ADAC.

El tipo de conversión fijo es 1 euro = 1,95583 levas. Tras la introducción, el cambio de levas a euros sólo será posible en Bulgaria. Para garantizar una fase de transición sin problemas, está previsto que ambas monedas puedan utilizarse en paralelo durante un mes. A partir del 1 de febrero de 2026, la lewa perderá su condición de moneda de curso legal.

Consentimiento político y condiciones económicas

La aprobación de la adhesión de Bulgaria al euro no se produjo de la noche a la mañana. En junio de 2023, la Comisión Europea y los jefes de Estado y de Gobierno de la UE ya habían dado luz verde. Los Ministros de Finanzas de la UE adoptaron recientemente los actos jurídicos finales necesarios, lo que significa que Bulgaria cumple ahora todos los criterios necesarios, como la estabilidad de precios y unas finanzas públicas saneadas. La ministra de Finanzas, Temenushka Petkova, destacó el carácter estratégico de esta decisión y prometió que Bulgaria seguirá siendo un "pilar de la disciplina financiera".

Dinamarca felicitó al pueblo búlgaro por este progreso y destacó la extensa preparación para la adhesión al euro. Inicialmente, Bulgaria había planeado introducir el euro a principios de 2024, pero esto se pospuso debido a una tasa de inflación del 9,5 por ciento.

Reacciones y desafíos sociales

A pesar de la aprobación política, la situación en la sociedad búlgara no está exenta de problemas. Las encuestas muestran que sólo alrededor de la mitad de la población está a favor de la introducción del euro. Grupos prorrusos y nacionalistas ya han organizado protestas en Sofía, lo que sugiere una opinión dividida sobre la adhesión al euro.

La eurozona ahora incluye 21 estados miembros. Con Bulgaria se sumarán otros países, mientras que la introducción del euro en otros países como Rumanía no está prevista como muy pronto para 2029. La República Checa, Polonia y Hungría han pospuesto indefinidamente su entrada al euro. Dinamarca y Suecia rechazaron en referendos la introducción del euro. En Europa, también utilizan el euro países no pertenecientes a la UE como Andorra, Mónaco, San Marino y el Vaticano, así como Montenegro y Kosovo.

El último país en adoptar el euro fue Croacia, que hizo el cambio el 1 de enero de 2023. Se espera que la estabilidad del leva búlgaro, que existe desde la década de 1990, sea un indicador positivo para el futuro euro. Sin embargo, el camino hacia la introducción del euro está asociado a desafíos políticos y sociales que deben superarse.

Quellen: