Vistas aventureras: ¡Descubre Helm y el lago Braies!
Descubra los impresionantes destinos de los Dolomitas, parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO, ideales para familias y amantes de la naturaleza.

Vistas aventureras: ¡Descubre Helm y el lago Braies!
En el pintoresco valle de Pusteria se eleva el Helm, una impresionante montaña panorámica con una altura de 2.433 metros. Esta montaña no sólo ofrece una vista impresionante de los famosos Tres Picos, sino también de las deliciosas albóndigas del Tirol del Sur, típicas de la región. Alto Cheque de vacaciones El Helmbahn conduce directamente al Helmrestaurant, un punto de partida ideal para numerosas rutas de senderismo y oportunidades de escalada. Existe una ruta circular especial para familias que conduce al parque de aventuras Olperls Bergwelt, que combina excursiones en la naturaleza con diversión para los más pequeños.
Otro punto destacado de la zona es el Pragser Wildsee, que se encuentra a 1.494 metros de altitud en el pintoresco valle de Pragser. El lago de montaña impresiona por su agua cristalina de color verde turquesa, en la que se reflejan las majestuosas paredes rocosas del Seekofel. La temperatura del agua es de diez grados, lo que la hace demasiado fría para nadar, pero perfecta para un refrescante baño de pies. Este hermoso lugar forma parte del Parque Natural Fanes-Sennes-Prags y forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO de los Dolomitas.
Los Dolomitas: una maravilla paisajística
Los Dolomitas son conocidos no sólo por su belleza, sino también por sus características geológicas. Declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se componen de nueve componentes que protegen paisajes montañosos excepcionales. Esta región se caracteriza por espectaculares picos verticales y de colores brillantes, cuyas formas escultóricas se elevan imponentes. ¿Cómo? UNESCO descritos, los paisajes de los Dolomitas son uno de los paisajes montañosos más atractivos del mundo.
Los valores geológicos son significativos: la región ofrece información sobre la recuperación de la vida marina en el Triásico después de la mayor extinción masiva en la historia de la Tierra. Las paredes rocosas de los Dolomitas alcanzan alturas de más de 1.500 metros y se encuentran entre las paredes de piedra caliza más altas del mundo. Además, estos paisajes son de importancia internacional para la geomorfología ya que muestran una variedad de accidentes geográficos formados por erosión, tectónica y glaciación. La región combina una variedad de valores naturales y culturales que conviene proteger.
Medidas de conservación y desafíos
Se requieren numerosas medidas de conservación para garantizar la integridad de la zona. Se han definido zonas de amortiguamiento para proteger el área de amenazas externas. Para preservar las relaciones naturales y los valores culturales, es necesario un sistema de gestión interprovincial que promueva la cooperación entre las diferentes provincias que afectan la zona. Esto también incluye estrategias para regular las actividades humanas y proteger los paisajes.
En los últimos años, el turismo ha ejercido presión sobre la región, por lo que se necesita un plan de gestión concreto para garantizar que el número de visitantes y las actividades turísticas estén en consonancia con la protección de la naturaleza. Recursos adecuados, personal capacitado y esfuerzos coordinados entre diferentes equipos de gestión son fundamentales para preservar esta región única.
Los Dolomitas y sus alrededores no son sólo un paraíso para los amantes de la naturaleza, sino también un valioso patrimonio que es necesario preservar. La belleza de esta región atrae cada año a muchos visitantes para disfrutar tanto de la naturaleza como de una geología fascinante.