Turismo sin fronteras: ¡resiliencia e innovación para la región alpina!
El 20 de mayo de 2025, los ejecutivos debatirán sobre la resiliencia y el desarrollo sostenible en el turismo en el Centro de Congresos Seefeld.

Turismo sin fronteras: ¡resiliencia e innovación para la región alpina!
El 20 de mayo de 2025 tuvo lugar en el centro de congresos de Seefeld la tercera reunión de la red de la Euregión Baviera y Tirol, cuyo tema central fue la resiliencia en el turismo bajo el tema “Innovación y cooperación transfronteriza”. El organizador fue el Euregio Zugspitze-Wetterstein-Karwendel, que reunió a políticos regionales y representantes de los Euregios tirolés-bávaros. Esta reunión se caracterizó particularmente por la necesidad de fortalecer la cooperación transfronteriza en el sector turístico y de encontrar enfoques innovadores para el desarrollo sostenible en la región alpina.
Los puntos de discusión incluyeron los desafíos actuales del turismo, incluido el cambio climático, la estacionalidad, la escasez de habilidades y la infraestructura sobrecargada. El gobernador del estado, Anton Mattle, destacó el valor añadido que crea el turismo y destacó la responsabilidad ecológica y social que conlleva. Durante su intervención dejó claro lo importante que es explotar el potencial turístico de todo el país. Destacó los beneficios de la cooperación transfronteriza e incidió en la necesidad de involucrar a la población en los procesos de toma de decisiones.
Mesa redonda y enfoques innovadores
Un punto culminante de la reunión fue la mesa redonda, que abordó la pregunta: “Garantizar la aceptación: ¿Cómo puede el turismo ser beneficioso para todos?” Además de Mattle, también participaron la consejera ministerial Marion Appold, que habló en nombre de la ministra de Estado bávara, Michaela Kaniber, y la diputada tirolesa Sophia Kircher. El administrador del distrito, Anton Speer, habló sobre la importancia del intercambio y la creación de redes para una cooperación exitosa a través de las fronteras.
Como orador inaugural, el futurólogo Andreas Reiter de la Oficina del Futuro de ZTB explicó la resiliencia regional del turismo. Destacó la capacidad de una región para responder a las crisis y los cambios, que surge de la interacción de la economía, el medio ambiente, la sociedad y la política. El tema de la resiliencia también se trata en un libro de acceso abierto que trata sobre la resiliencia y la adaptabilidad en situaciones de crisis y procesos de cambio en el turismo. Examina las características de destinos y actores turísticos resilientes y se centra en el papel de la diversidad y la importancia de la participación ciudadana. Estos puntos son especialmente relevantes para el debate sobre el futuro del turismo en la región alpina, ya que implica tener en cuenta las necesidades de la población local, así como la resiliencia del turismo enológico y de senderismo.
Graduación y excursión.
La reunión concluyó el 21 de mayo con una excursión a la histórica Holzerhütte en Scharnitz, donde los participantes conocieron la historia del uso de la madera y se sirvió el tradicional manjar Kaiserschmarrn en el horno de leña. Este evento subrayó una vez más la importancia de la sostenibilidad y la tradición, que están estrechamente vinculadas a la identidad regional.
En general, la reunión de la red Euregion contribuyó a brindar un impulso importante para el futuro del turismo en la región y a desarrollar soluciones innovadoras a los desafíos asociados con el cambiante entorno global. Para obtener más información sobre la resiliencia en el turismo, consulte el libro correspondiente. aquí Se puede ver mientras se proporcionan informes detallados sobre la reunión. aquí se puede encontrar.