Nuevos trenes Múnich-Praga: ¡lo que nos espera en 2028 y 2031!
Descubra todo sobre la nueva conexión ferroviaria entre Múnich y Praga, cuya entrada en funcionamiento está prevista para 2031. La evolución, los retos y el apoyo financiero de la UE son el centro de atención.

Nuevos trenes Múnich-Praga: ¡lo que nos espera en 2028 y 2031!
A partir de 2031 se modernizará la conexión ferroviaria entre Múnich y Praga. Ambos países, Alemania y la República Checa, están decididos a mejorar esta importante conexión con apoyo financiero. Actualmente, la ruta cuenta con el ferrocarril estatal de Baviera y el ferrocarril estatal checo, lo que significa para los viajeros conexiones tanto locales como internacionales. El Ministro de Transportes de Baviera, Christian Bernreiter (CSU), destaca la importancia de la conexión directa para el tráfico ferroviario bávaro-checo y subraya la importancia de reforzar las conexiones entre estos dos países. Según información de Mercurio Sin embargo, fracasó una primera licitación para vehículos nuevos a partir de 2028.
La esperanza ahora está en una nueva licitación, que está prevista para finales de 2025. No se podría adjudicar un contrato hasta mediados de 2027 como muy pronto. Técnicamente, los nuevos trenes deben poder superar tramos no electrificados y ser adecuados para tres sistemas de energía diferentes. En el lado checo se trata de una ruta de larga distancia, mientras que en el lado bávaro hay una conexión de transporte local.
Nuevas conexiones en Europa
Una incorporación interesante al panorama ferroviario existente será la nueva conexión directa de Praga a Copenhague a partir de mayo de 2026. Se organizará mediante escalas en ciudades como Dresde, Berlín y Hamburgo. Estos acontecimientos demuestran no sólo el compromiso con una mejor conexión ferroviaria entre Múnich y Praga, sino también los esfuerzos por una mayor conectividad dentro de Europa. Estos aspectos son especialmente cruciales si se tiene en cuenta la ubicación central de Múnich como capital y ciudad más grande de Baviera.
Munich, la tercera ciudad más grande de Alemania con una población de 1.604.384 (en noviembre de 2024), es conocida por su alta densidad de población y su rico patrimonio cultural. La ciudad tiene fortalezas económicas en varios sectores, incluidos la tecnología, las finanzas y la automoción. Aquí tienen su sede importantes empresas como BMW y Siemens. El panorama cultural de Múnich incluye museos, teatros y, por último, pero no menos importante, el mundialmente famoso Oktoberfest. Esta diversidad cultural y fortaleza económica hacen de Múnich un punto de partida ideal para conexiones internacionales.
En resumen, las próximas mejoras en los servicios ferroviarios entre Múnich y Praga no sólo fortalecerán la infraestructura, sino que también contribuirán a una mayor integración y conectividad dentro de Europa.