El Bundestag decide: Comités para todos – ¡AfD protesta violentamente!
El 5 de junio de 2025, el Bundestag decidió que los grupos parlamentarios de la comisión no podrían recibir nominaciones para la presidencia y la vicepresidencia.

El Bundestag decide: Comités para todos – ¡AfD protesta violentamente!
El 5 de junio de 2025, el Bundestag aprobó una decisión interpretativa de la Comisión de Verificación, Inmunidad y Reglamento Electoral. Esta decisión se tomó con los votos de la CDU/CSU, el SPD, la Alianza 90/Los Verdes y la Izquierda, mientras que sólo el grupo parlamentario AfD votó en contra. La resolución se refiere al derecho a proponer candidatos a presidente y vicepresidente de las comisiones permanentes en el procedimiento de acceso.
La decisión se basa en un informe de la Comisión de Reglamento (21/303) y admite que no se puede conceder a un grupo parlamentario el derecho de proponer candidatos para ambos puestos en la misma comisión en el procedimiento de acceso. Esto está en consonancia con décadas de práctica parlamentaria, que favorece diferentes afiliaciones faccionales para el presidente y el vicepresidente. Las reuniones del comité, particularmente las del 1 de junio, reforzaron esta regla.
Antecedentes de la decisión
El presidente del comité, Macit Karaahmetoğlu (SPD), y las facciones de la coalición destacan la gran importancia de las diferentes afiliaciones facciones. Una preocupación que también ha planteado el grupo parlamentario de la Unión es la de evitar las vacantes que pueden surgir si un grupo parlamentario ocupa ambos puestos. Esta división tiene como objetivo garantizar la capacidad de acción de los comités. El SPD también ve una posible restricción en la capacidad de acción de los comités si ambas posiciones están ocupadas por la misma facción.
El portavoz del grupo parlamentario de los Verdes subraya que la práctica existente vincula a todos los grupos políticos y que no excluye a la oposición. Por otro lado, la AfD critica la decisión y considera que la decisión electoral no está justificada. Subraya que la no elección de determinados candidatos es causa de vacantes.
El papel de las comisiones en el Bundestag
El trabajo técnico del Bundestag se lleva a cabo en gran medida en las comisiones, que están más técnicamente organizadas que los grupos parlamentarios. Los ejemplos incluyen la Comisión de Asuntos Jurídicos, la Comisión de Presupuesto y la Comisión de Peticiones. La composición de estas comisiones se basa en la representación proporcional de los grupos parlamentarios, lo que significa que la composición debe reflejar la relación entre los grupos parlamentarios en el pleno. A esto se le llama principio de la imagen especular.
La presidencia de la comisión tiene importancia constitucional porque puede influir en los derechos de control parlamentario de una minoría. A pesar de ello, el presidente de un comité tiene los mismos derechos de voto que los demás miembros. El nombramiento de los miembros de las comisiones suele ser responsabilidad de los grupos parlamentarios, mientras que el Bundestag decide sobre la creación de las comisiones en el marco de su autonomía en el reglamento interno. Los comités requeridos constitucionalmente incluyen el Comité de Asuntos Exteriores y el Comité de Peticiones.
La nueva decisión del Bundestag muestra cuán importante es la distribución del poder y las responsabilidades dentro de las estructuras parlamentarias. Esto garantiza que las diferentes opiniones políticas también se reflejen en las actividades operativas de los comités.