Alarma de chikungunya: ¡el festival folclórico de Verona cancelado debido a una epidemia tropical!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Alemania advierte contra los viajes a Italia por el aumento de casos de chikungunya. Se necesitan urgentemente medidas de protección.

Deutschland warnt vor Reisen nach Italien wegen steigender Chikungunya-Fälle. Schutzmaßnahmen sind dringend erforderlich.
Alemania advierte contra los viajes a Italia por el aumento de casos de chikungunya. Se necesitan urgentemente medidas de protección.

Alarma de chikungunya: ¡el festival folclórico de Verona cancelado debido a una epidemia tropical!

El virus chikungunya se está propagando en el norte de Italia, lo que ha provocado una amplia advertencia por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán. Desde el 12 de septiembre, todos los eventos en Verona están cancelados, incluido el popular festival “Sagra del Ceo”. La razón es el aumento de las cifras de infección, que ya incluyen más de 200 casos confirmados, pero que aún no han causado ninguna muerte. Alto Imagen Véneto y Verona son conocidos como puntos críticos del virus.

El virus chikungunya se transmite por los mosquitos diurnos Aedes, en particular los mosquitos tigre. No existe posibilidad de contagio directo de persona a persona. Los síntomas como fiebre, dolor intenso en las articulaciones, hinchazón de las articulaciones, malestar muscular, dolor de cabeza, náuseas, fatiga y erupciones cutáneas suelen aparecer entre 4 y 8 días después de la picadura de un mosquito. Estos síntomas suelen ser comparables a los de los virus del dengue y del Zika, lo que puede llevar a un diagnóstico erróneo. La enfermedad puede causar una dolorosa inflamación de las articulaciones, que en algunos pacientes puede durar mucho tiempo, mientras que la mayoría de los pacientes se recuperan por completo. Las personas mayores o las personas con mala salud corren especialmente un mayor riesgo de sufrir complicaciones.

Medidas de protección y recomendaciones de vacunación.

Aunque aún no existe un tratamiento antiviral específico, los médicos recomiendan utilizar medicamentos para aliviar los síntomas, como el paracetamol. Dado que en Italia también se han infectado turistas procedentes de Alemania, es especialmente importante tomar medidas de protección. Desgraciadamente, muchos ciudadanos no toman precauciones adecuadas, como llevar ropa larga o utilizar repelente de insectos. Ya se están realizando campañas de desinfección en barrios como Santa Lucía, Borgo Milano y Chievo para reducir la población de mosquitos tigre.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ve la situación actual como un riesgo de crisis internacional. A pesar del creciente número de casos, los expertos también recomiendan la vacunación contra el chikungunya, que fue aprobada por primera vez por la comisión permanente de vacunación. Hasta ahora se han aprobado dos vacunas, y ambas requieren solo una dosis para brindar una protección confiable después de aproximadamente dos semanas. La OMS apoya a los países mediante estrategias de vigilancia y respuesta para controlar la propagación de arbovirus y movilizar al público.

La situación en Italia recuerda a brotes anteriores en otros países. El chikungunya se identificó por primera vez en Tanzania en 1952 y los casos han aumentado en todo el mundo desde 2004, lo que refleja adaptaciones virales y su introducción en poblaciones inmunológicamente ingenuas. En total, el virus ha sido documentado en más de 110 países y la OMS valora la importancia de medidas de control efectivas en áreas donde el virus está muy extendido. Puede encontrar más información sobre el virus chikungunya y sus efectos en los informes completos del sitio web. OMS para encontrar.

Quellen: