Flandes invierte en cervecerías: ¡noticias para los amantes de la cerveza y el turismo!
Las cervecerías de Flandes están invirtiendo 3 millones de euros en nuevas ofertas turísticas para los amantes de la cerveza y en prácticas cerveceras sostenibles.

Flandes invierte en cervecerías: ¡noticias para los amantes de la cerveza y el turismo!
El renacimiento del turismo en Flandes está floreciendo gracias a la rica cultura cervecera de la región. Hasta finales de año, un total de doce cervecerías recibirán nuevos centros de visitantes, financiados con tres millones de euros de un fondo de la UE creado para la recuperación económica tras la pandemia del coronavirus. Flandes se beneficia de unos dos mil millones de euros del fondo de reconstrucción de la Comisión Europea Agencia de noticias belga informó.
La autoridad regional de turismo Visit Flanders ha asignado 18,5 millones de euros en subvenciones para promover el sector en cuatro áreas principales: cerveza, experiencias culinarias, naturaleza, ciclismo y arte. La atención se centra en atraer amantes de la cerveza a la región. Alrededor de 50 cervecerías ya han lanzado iniciativas para mejorar la experiencia de los visitantes. Se seleccionaron doce cervecerías destacadas que ahora recibirán nuevos centros de visitantes.
Programas y eventos de financiación
Las nuevas instalaciones ofrecerán degustaciones, restaurantes, talleres y visitas guiadas a las instalaciones de producción. Estos esfuerzos son importantes no sólo para las cervecerías, sino también para toda la región, ya que los fondos debían gastarse rápidamente. Visit Flanders tiene previsto seguir promocionando las cervezas flamencas en los próximos años. Los numerosos festivales de la cerveza que se celebran anualmente en Flandes son un gran atractivo para los turistas.
Otro aspecto importante de la cultura cervecera en Flandes es la celebración prevista del décimo aniversario del reconocimiento de la cultura cervecera belga como patrimonio cultural inmaterial por parte de la UNESCO en 2026. Este premio destaca no sólo la calidad y la diversidad de las cervezas belgas, sino también la cultura del café única y la influencia de la cerveza en la gastronomía.
Sostenibilidad en la industria cervecera
Paralelamente a estos esfuerzos turísticos, también se están intensificando los esfuerzos hacia la sostenibilidad en la industria cervecera de Flandes. Elaborar cerveza requiere importantes cantidades de energía y agua. Para utilizar los recursos de manera más eficiente, 16 cervecerías belgas firmaron en 2018 un acuerdo voluntario con el gobierno flamenco sobre el uso sostenible del agua, que expiró en 2023. Un informe sobre el Pacto Verde Flamenco para las cervecerías concluyó que hasta ahora se han ahorrado 2,29 millones de metros cúbicos de agua y el consumo de aguas subterráneas profundas se ha reducido en 1,19 millones de metros cúbicos, según circo de la cerveza.
Varias cervecerías han invertido en optimizar los sistemas de limpieza in situ, la recolección de agua de lluvia y la filtración por ósmosis inversa. La cervecería Omer Vander Ghinste en Bellegem, por ejemplo, recupera el 70 por ciento de su agua, que se utiliza para limpiar, enfriar y lavar botellas. Estas medidas están en línea con los objetivos del gobierno flamenco de compartir datos y estrategias para promover la sostenibilidad con el fin de hacer que el arte de elaborar cerveza sea más respetuoso con el medio ambiente.
Mientras tanto, grandes cervecerías como AB InBev han invertido en energías renovables. La cervecería Stella Artois, por ejemplo, instaló 2.117 paneles solares que generan 576.000 kWh al año. La presión sobre las cervecerías para que implementen tecnologías sostenibles está aumentando debido a la creciente demanda de los consumidores de transparencia y estándares ecológicos. Estas iniciativas, junto con la rica tradición cervecera, podrían ser cruciales para el futuro de la cerveza belga.