El huracán Erick amenaza a los turistas: ¡el Ministerio de Asuntos Exteriores advierte contra los viajes!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El Ministerio Federal de Relaciones Exteriores advierte contra los viajes a México debido al huracán “Erick”: tenga en cuenta los riesgos de seguridad y las condiciones climáticas.

Das Auswärtige Amt warnt vor Reisen nach Mexiko in Anbetracht des Hurrikans „Erick“: Sicherheitsrisiken und Wetterbedingungen beachten.
El Ministerio Federal de Relaciones Exteriores advierte contra los viajes a México debido al huracán “Erick”: tenga en cuenta los riesgos de seguridad y las condiciones climáticas.

El huracán Erick amenaza a los turistas: ¡el Ministerio de Asuntos Exteriores advierte contra los viajes!

El 19 de junio de 2025, el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores emitió una amplia advertencia a los viajeros sobre las próximas condiciones climáticas extremas en la costa del Pacífico de México. Se espera que el huracán Erick, una tormenta de categoría 4, toque tierra entre Puerto Escondido, Oaxaca y Punta Maldonado, Guerrero, generando condiciones peligrosas. Los estados particularmente en riesgo son Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Se recomienda encarecidamente a los viajeros que eviten viajes no esenciales a estas regiones, como Mercurio informó.

Los peligros incluyen no sólo fuertes vientos y fuertes lluvias, sino también inundaciones y posibles cortes de energía. El huracán podría tener un impacto significativo en los viajes, ya que las olas altas y las fuertes lluvias podrían afectar el tráfico aéreo y por carretera. Se recomienda a los viajeros que consulten con las aerolíneas y las autoridades locales y que permanezcan atentos en todo momento siguiendo los informes meteorológicos y las instrucciones de las autoridades locales.

Consejos de viaje urgentes

El Ministerio Federal de Asuntos Exteriores ha emitido recomendaciones específicas para los viajeros en las zonas afectadas:

  • Regelmäßige Verfolgung von Wetterberichten und Anweisungen der lokalen Behörden.
  • Registrierung in der Krisenvorsorgeliste des Auswärtigen Amts.
  • Kenntnis über Schutzmaßnahmen und Evakuierungspläne.
  • Anweisungen der örtlichen Behörden befolgen.

También se recomienda evitar las regiones costeras vulnerables y prepararse para posibles desafíos.

Más precauciones de seguridad

Más allá de las advertencias climáticas agudas, existen avisos de viaje específicos que son importantes por consideraciones de seguridad en México. Todavía existen numerosos destinos donde no se recomienda viajar, entre ellos:

  • Colima (außer Manzanillo per Schiff/Flug)
  • Guerrero (außer Ixtapa-Zihuatanejo per Flug)
  • Michoacán (westlich von Morelia)
  • Sinaloa (außer Los Mochis per Flug)
  • Tamaulipas (nördlich von Ciudad Victoria)
  • Zacatecas (Grenzregion zu den USA)

La situación de seguridad en México se caracteriza por un alto índice de criminalidad, especialmente el crimen organizado. Los viajeros deben tener especial precaución cuando viajen por tierra y cuando utilicen cajeros automáticos.

Además de la delincuencia, también hay que considerar riesgos naturales y climáticos. La temporada de huracanes va de junio a noviembre y los terremotos en zonas sísmicamente activas también son un riesgo. Se anima a los viajeros a informarse sobre los riesgos específicos y a estar preparados.

En general, se recomienda viajar bien preparado e informado para garantizar la seguridad en México. El Ministerio Federal de Asuntos Exteriores proporciona información completa al respecto, como se puede encontrar en el sitio web Ministerio de Relaciones Exteriores se puede encontrar.

Quellen: