¡Los jóvenes están dando forma de cerca al futuro de la Región de los Lagos del Alto Palatinado!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Los estudiantes del Regental-Gymnasium Nittenau vivieron de primera mano la gestión turística en la región de los lagos del Alto Palatinado. Los proyectos fortalecen el interés regional.

Schüler des Regental-Gymnasiums Nittenau erlebten Tourismusmanagement hautnah im Oberpfälzer Seenland. Projekte stärken regionales Interesse.
Los estudiantes del Regental-Gymnasium Nittenau vivieron de primera mano la gestión turística en la región de los lagos del Alto Palatinado. Los proyectos fortalecen el interés regional.

¡Los jóvenes están dando forma de cerca al futuro de la Región de los Lagos del Alto Palatinado!

Alrededor de 30 estudiantes del Regental-Gymnasium Nittenau participaron en abril en un apasionante proyecto sobre gestión turística. La jornada organizada por la Asociación de la Región de los Lagos del Alto Palatinado tuvo como lema “Vive el turismo de cerca: tu contribución a la Región de los Lagos del Alto Palatinado”. El evento tuvo lugar en la escuela de vela del lago Steinberger, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de sumergirse activamente en el mundo del turismo.

Johannes Lohrer, director general de la asociación, inauguró el evento y explicó a los participantes los objetivos y tareas de la organización. La directora del proyecto, Kathrin Gallistl, también estuvo presente para ofrecer apoyo a los estudiantes y promover el intercambio. En un formato interactivo, los estudiantes pudieron utilizar encuestas para descubrir qué hace que una región sea atractiva para los jóvenes.

Talleres interactivos y soluciones creativas.

Como parte del proyecto, los estudiantes trabajaron en grupos pequeños sobre tres temas centrales. El primer grupo, el grupo de investigación de mercados, elaboró ​​un cuestionario sobre el atractivo de la región. El segundo grupo se dedicó al marketing turístico y creó conceptos creativos para redes sociales y eventos locales. El último grupo trabajó en el destino y creó un programa de aventuras de día completo para clases escolares en la zona de los lagos del Alto Palatinado.

Los resultados del taller se presentaron en una sesión de presentación y discusión. Esta discusión versó sobre la viabilidad de las ideas y los desafíos que trae consigo el turismo rural. Las perspectivas profesionales en el sector también entraron en el debate. Johannes Lohrer se mostró entusiasmado con la creatividad y el compromiso de los estudiantes. Kathrin Gallistl destacó el gran valor que tiene para la región el intercambio directo con los jóvenes.

El papel de la gestión de destinos

El proyecto Regental-Gymnasium es un ejemplo del cambio de gestión de los destinos turísticos. Alto Turismo Baviera Las organizaciones de gestión de destinos (OGD) han cambiado significativamente en las últimas décadas. Han evolucionado desde simples clubes de embellecimiento o spa hasta redes modernas que ya no se centran exclusivamente en aumentar el número de invitados. En cambio, la digitalización y la sostenibilidad son el centro de sus esfuerzos.

Las OGD modernas no sólo coordinan las atracciones turísticas y los proveedores de servicios, sino que también dan forma a los espacios habitables e impulsan transformaciones en áreas como la digitalización. Su papel se está redefiniendo para involucrar a todas las partes interesadas de un destino con el fin de crear una experiencia holística y de alta calidad que satisfaga las necesidades tanto de los huéspedes como de los locales. Esto resalta la necesidad de procesos profesionales para gestionar eficazmente el desarrollo turístico.

En este contexto, la iniciativa Regental-Gymnasium es un paso en la dirección correcta, ya que ofrece a los jóvenes conocimientos sobre el oficio profesional de la gestión de destinos y les anima a aportar sus propias ideas y perspectivas.

Quellen: