Cruceros 2025: ¡Los proveedores alemanes se quedan atrás en el ranking medioambiental!
El ranking de 2025 muestra cuán sostenibles son los proveedores de cruceros. Enfoque fuerte: objetivos climáticos y medidas de protección ambiental.

Cruceros 2025: ¡Los proveedores alemanes se quedan atrás en el ranking medioambiental!
Existe una clara tendencia hacia la concienciación medioambiental en el mundo de los cruceros, pero todavía existen lagunas importantes. En 2024, alrededor de 35 millones de personas viajaron en cruceros por todo el mundo, y se prevé que esta cifra aumente hasta alrededor de 41 millones de pasajeros en 2040. En este contexto, la Asociación para la Conservación de la Naturaleza Nabu se puso en contacto con 14 de las mayores líneas de cruceros para elaborar una clasificación de sostenibilidad con el fin de evaluar sus esfuerzos en el ámbito de la protección del clima y el medio ambiente. De las 14 empresas contactadas, 12 respondieron a la solicitud. Sin embargo, la evaluación fue aleccionadora: sólo dos proveedores lograron alcanzar la mitad de todos los puntos posibles, mientras que su desempeño fue peor en comparación con años anteriores. Periódico de Sarrebruck, NABU
Los mejores proveedores en el ranking de 2025 son Havila, Hurtigruten y Ponant, mientras que marcas alemanas como Mein Schiff y Aida ocupan el cuarto y quinto lugar en el mediocampo superior. Lo que es especialmente digno de mención es que, a pesar de haber aumentado desde el sexto lugar el año pasado, Aida todavía está muy por detrás de su segundo puesto en 2022. El último lugar lo compartieron Phoenix Reisen y Viking Ocean Cruises, que no fueron clasificados debido a la falta de respuestas.
Iniciativas de sostenibilidad de las compañías navieras
Los proveedores alemanes dependen cada vez más de la energía terrestre en el puerto, lo que significa que sus motores pueden apagarse mientras están en el puerto. Mi barco incluso está completamente equipado con energía de tierra. Además, ambas compañías navieras han logrado avances en la gestión y eficiencia energética al planificar mejores rutas y utilizar formas de casco optimizadas para reducir el consumo de combustible. Sin embargo, NABU critica que el sector en su conjunto aún tenga que recuperar terreno en materia de dependencia de combustibles fósiles, ya que prevalece el uso de GNL como solución temporal, aunque problemática. NABU pide una mayor inversión en combustibles renovables como los eFuels, que reciben poca atención en la práctica actual. Periódico de Sarrebruck
Aunque todas las compañías navieras consideradas se apegan a su objetivo de cero emisiones netas para 2050, apenas existen planes concretos para alcanzar este objetivo pronto. Aunque se pueden observar mejoras en la eficiencia, por ejemplo mediante un menor consumo de energía por pasajero o el uso de alfombras con burbujas de aire, las emisiones reales de gases de efecto invernadero por pasajero-kilómetro siguen siendo muy variables. Algunas compañías navieras siguen utilizando petróleo pesado en combinación con depuradores de gases de escape, que siguen descargando residuos al mar. NABU
Perspectivas de futuro
En general, la industria de cruceros muestra grandes diferencias en sus esfuerzos por proteger el clima y el medio ambiente. Si bien algunas compañías navieras están avanzando y tienen soluciones innovadoras en proceso, el uso de combustibles fósiles sigue siendo un desafío enorme que está impulsando la crisis climática y la pérdida de biodiversidad. Para alcanzar nuestros propios objetivos climáticos, se requieren medidas de gran alcance y un replanteamiento. En su análisis, NABU constató que los resultados en el ranking 2025 son peores que los de años anteriores e insta a las compañías navieras a trabajar más activamente por un futuro más respetuoso con el medio ambiente. Periódico de Sarrebruck