Inteligencia Artificial: ¿Está revolucionando nuestra administración pública?
Descubra cómo la IA está transformando la administración pública: tendencias, desafíos y soluciones para un futuro accesible.

Inteligencia Artificial: ¿Está revolucionando nuestra administración pública?
Josef Hofer, director del departamento de TI y responsable del cambio digital en la administración estatal, dejó claro el importante papel de la inteligencia artificial (IA) en la administración pública. Describió la IA como una tecnología disruptiva con el potencial de cambiar fundamentalmente tanto los modelos de negocio como los procesos de trabajo. Según Hofer, involucrarse con la IA es un viaje a largo plazo que requiere no sólo cambios tecnológicos sino también culturales. Esta transformación es inevitable en el contexto de una creciente digitalización.
Otro aspecto importante en el ámbito de la transformación digital es la aceleración de los procesos administrativos a través de tecnologías modernas. Esto es particularmente importante en el sector público, donde se buscan mejoras en la eficiencia sin comprometer la calidad de los servicios prestados. Uno de los mayores desafíos es facilitar el acceso a los servicios gubernamentales, ya que muchos ciudadanos a menudo no saben qué servicios están disponibles para ellos. Para remediar esto, se necesita una transformación digital centrada en los ciudadanos que tenga como objetivo hacer que los servicios sean más accesibles y equitativos.
Beneficios de la transformación digital
La digitalización ofrece numerosas ventajas para la administración pública. Esto incluye, entre otras cosas, aumentar la eficiencia de las autoridades y promover una sociedad más justa e inclusiva. La creación de puntos de acceso modernos y fáciles de usar a los servicios gubernamentales, por ejemplo a través de plataformas como ServiceNow, permite a los ciudadanos acceder a las ofertas de servicios en cualquier momento y lugar. Esto representa un avance significativo, no sólo para las transacciones en línea, sino también para los canales analógicos que los ciudadanos utilizan para contactar con las autoridades.
Áreas de enfoque para el sector público
Las recomendaciones para los líderes del sector público incluyen la expansión de plataformas de datos modernas en las que se debe invertir la experiencia de los ciudadanos. Otra sugerencia es combinar la IA con un diseño centrado en el ser humano para garantizar que la tecnología satisfaga las necesidades de los ciudadanos. Además, se deben tomar medidas de automatización de extremo a extremo para optimizar aún más la gestión.
En resumen, integrar la IA y otras soluciones digitales no es solo una forma de aumentar la eficiencia, sino que también es crucial para crear un gobierno más justo e inclusivo. Cómo swz.it y deloitte.com Dejemos claro que las medidas en este ámbito son necesarias para satisfacer las necesidades de una sociedad moderna.