Miriam Wohlfarth y Stephanie Pfeil-Coenen: ¡Premios Mujer Audaz en Berlín!
El 5 de junio de 2025, Veuve Clicquot premió a Miriam Wohlfarth y Stephanie Pfeil-Coenen con el Premio Mujer Valiente en Berlín.

Miriam Wohlfarth y Stephanie Pfeil-Coenen: ¡Premios Mujer Audaz en Berlín!
El 5 de junio de 2025 tuvo lugar en Berlín la ceremonia de presentación del renombrado Premio Mujer Valiente, presentada por Veuve Clicquot. En la pintoresca casa con techo de paja fueron homenajeadas las dos empresarias Miriam Wohlfarth y Stephanie Pfeil-Coenen. Este honor tiene como objetivo hacer visibles e inspirar los principales logros empresariales de las mujeres.
El Premio Mujer Valiente, que se entrega desde 1972, ha honrado a más de 450 mujeres de más de 20 países. A 200 años de su fundación, la casa de champagne Veuve Clicquot recibió un reconocimiento especial al homenajear a las mujeres que alcanzan la excelencia en sus respectivos campos. Los ganadores fueron seleccionados entre seis finalistas por un jurado compuesto por personalidades distinguidas, entre ellas Thurid Kahl y Sibel Kekilli.
Los ganadores del premio
Miriam Wohlfarth es codirectora ejecutiva de Banxware, una empresa que ofrece soluciones financieras integradas para pequeñas y medianas empresas desde 2020. Con más de 30 millones de euros en financiación recaudada y más de 45 empleados, Wohlfarth ha desempeñado un papel importante en la industria financiera. Anteriormente también fundó Ratepay y el portal industrial Paymentandbanking.com. Su actividad política en el Foro de Finanzas Digitales del Ministerio Federal de Finanzas, así como su participación en varios consejos de supervisión, subrayan su compromiso y competencia. Por último, pero no menos importante, en 2022 el Handelsblatt la nombró “Persona del año”.
Stephanie Pfeil-Coenen, por su parte, es directora ejecutiva y fundadora de la nueva empresa de biotecnología Phaeosynt, fundada en 2023. Su empresa produce anticuerpos de origen vegetal de forma sostenible y libre de crueldad animal utilizando diatomeas. La innovación es su máxima prioridad, ya que actualmente está trabajando en una prueba de embarazo vegana y ve el potencial de reemplazar a los ratones de laboratorio mediante el cultivo de algas. En la primavera de 2025, su empresa consiguió una ronda inicial de 1,7 millones de euros. Pfeil-Coenen también fue reconocida por sus iniciativas de sostenibilidad y recibió el Premio a la Líder Femenina Digital en la categoría “Sostenibilidad” en 2024.
Una velada inolvidable
La gala, a la que asistieron alrededor de 100 invitados del ámbito empresarial, mediático y cultural, estuvo moderada por Jenny Augusta. La chef estrella Julia Komp mimó a los presentes con sus modernas creaciones culinarias. Entre los invitados más destacados se encontraban Motsi Mabuse, Vivien Wulf y Jill Asemota, quienes contribuyeron al ambiente festivo con su presencia.
El premio no sólo honra a los ganadores actuales, sino que también pretende alentar a las generaciones futuras de mujeres a defender sus creencias. El Premio Mujer Bold seguirá sirviendo como plataforma para resaltar los logros notables de las mujeres y contar sus historias, como lo hizo la fundadora Madame Clicquot en 1805, cuando se hizo cargo de la casa de champán a la edad de 27 años e introdujo innovaciones revolucionarias.
En este sentido, el Premio Mujer Audaz seguirá desempeñando un papel importante a la hora de reconocer a las mujeres empresarias y apoyar su influencia en la sociedad.
Más detalles sobre la ceremonia de premiación se pueden encontrar en Red de líderes y Luxiders.