Pequeños piratas del sonido conquistan el escenario: ¡una fiesta para la escuela de música!
El 18 de mayo de 2025 los niños presentaron la diversidad musical en la obra musical “El viaje de los piratas del sonido” en la sala Ernst und Anna Rumler.

Pequeños piratas del sonido conquistan el escenario: ¡una fiesta para la escuela de música!
La importancia de la educación musical temprana se reconoce cada vez más, como lo demuestra un evento en la escuela de música en la sala Ernst und Anna Rumler de Laichingen. Aquí, los niños desde los 19 meses hasta la edad escolar presentaron sus habilidades durante la obra musical “El viaje de los piratas del sonido”. Vestidos con coloridos trajes de pirata y acompañados por los profesores de música Kerstin Braig, Albert Bücheler y Theresa Moll, los pequeños “navegaron” a través de diferentes mundos sonoros en su barco “Melodia”.
Los niños descubrieron melodías de diferentes países y cantaron la canción pirata: “Hoy queremos emprender un viaje, hulla, balu, bale, queremos ver tierras lejanas”. Se discutieron diversos instrumentos y sonidos, como maderas tonales de Inglaterra y tambores de África, pero también los desafíos de la vida pirata, como las tormentas y la añoranza de la tierra a la vista.
Exitosos participantes en “Los jóvenes hacen música”
El alcalde Alexander Baumann aprovechó la oportunidad para premiar a los ganadores del concurso regional “Jugend musiziert” de la escuela de música de Ehingen. Entre los premiados estuvo Florentina Esterhammer, que dio una muestra de su canto en el concierto celebrado en el claustro del monasterio. También actuaron otros alumnos de las clases de piano y de flauta dulce, demostrando de manera impresionante la diversidad del talento musical.
El evento también brindó la oportunidad de participar activamente: los niños interesados pudieron probar diferentes instrumentos hasta encontrar el adecuado para ellos. Esto se lleva a cabo como parte de un carrusel de instrumentos que se ofrece a niños de primero a cuarto grado. Durante las próximas cinco o seis semanas se presentarán, entre otros, violín, piano, oboe, trompeta, guitarra y batería.
Educación musical temprana y sus beneficios
La relevancia de la educación musical temprana está respaldada por datos empíricos. Los niños son receptivos a la música desde que nacen; Ya escuchan sonidos durante el embarazo. La conexión con la música transmite seguridad y apoya la comunicación entre padres e hijos a través de las cualidades musicales del habla, como el tono y el ritmo. Los niños suelen expresarse musicalmente antes de encontrar las palabras.
La participación en actividades relacionadas con la música aumenta con la edad. A la edad de dos años, el 10% de los niños ya aprovechan este tipo de ofertas. Lo que llama especialmente la atención es que las niñas (22%) participan con más frecuencia que los niños (16%). Los antecedentes educativos de los padres y el empleo de las madres son otros factores que influyen en la participación en programas de educación musical. Los hijos de padres académicos tienen más probabilidades de asistir a programas musicales estructurados.
Para promover la educación musical básica, numerosas guarderías colaboran estrechamente con las escuelas de música. En la mayoría de los estados federados, la educación artística está integrada en los programas educativos. Existen numerosas iniciativas, como la creación de programas de educación musical que se necesitan con urgencia en las guarderías y que aborden específicamente las necesidades de los niños.
En general, está creciendo el número de guarderías especializadas en educación musical. Otro objetivo sigue siendo mejorar la formación musical de los educadores, ya que en 2010 más del 60% de los trabajadores cualificados en Renania del Norte-Westfalia no se sentían suficientemente cualificados.
Este desarrollo muestra claramente que la educación musical temprana juega un papel central en la vida de los niños, no sólo promoviendo talentos creativos sino también apoyando el aprendizaje emocional y social.