Poseck pide una nueva asociación con Estados Unidos: ¡viaje a Ohio a la vista!
El Ministro del Interior de Hesse, Poseck, viaja a Ohio para asistir a la reunión de la OTAN para fortalecer las asociaciones y discutir el gasto de defensa de Alemania.

Poseck pide una nueva asociación con Estados Unidos: ¡viaje a Ohio a la vista!
Antes de su viaje a Dayton, Ohio, el Ministro del Interior de Hesse, Roman Poseck, aboga por una colaboración más estrecha entre Alemania y Estados Unidos. Como jefe de la delegación del Consejo Federal, participará en la reunión de primavera de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN, que tendrá lugar del 23 al 26 de mayo de 2025. Poseck destaca la importancia de una sólida cooperación en materia de seguridad y reconoce que la presencia militar estadounidense en Europa es crucial. Sin embargo, también critica la política anterior del gobierno federal bajo los EE.UU., especialmente bajo el presidente Donald Trump, y destaca que Alemania ha confiado demasiado a menudo en los EE.UU.
Poseck está claramente a favor de aumentar el gasto alemán en defensa en relación con el producto interior bruto. Se refiere a la exigencia del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, de que los miembros de la OTAN gasten el cinco por ciento de su producción económica en defensa en el futuro. Esta exigencia ha sido hasta ahora rechazada por Alemania y otros países de la OTAN. Alemania, bajo el liderazgo del Canciller Olaf Scholz, ha dejado claro que un presupuesto de defensa de 200.000 millones de euros no es objeto de debate.
Estabilidad en tiempos de incertidumbre
Poseck considera esencial el apoyo militar a Ucrania y duda de la voluntad de Vladimir Putin de hacer la paz en el conflicto en curso. Planea hacer campaña en Dayton para obtener el apoyo continuo de Estados Unidos y Alemania. Es consciente de que la ayuda militar que Europa proporciona a Ucrania juega un papel crucial. El año pasado, la ayuda militar de la Unión Europea fue incluso mayor que la de Estados Unidos, lo que subraya la importancia del compromiso europeo.
Si bien la situación en Ucrania sigue siendo tensa, las opiniones dentro de la OTAN están divididas. Mientras que algunos países, particularmente en los países bálticos y Polonia, apoyan el objetivo del cinco por ciento, otros, como el Ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, están pidiendo un aumento continuo del gasto en defensa sin objetivos específicos. El jefe de la OTAN, Mark Rutte, busca un compromiso de “al norte del tres por ciento”, lo que pone de relieve la divergencia dentro de la alianza.
Poseck enfatizará la necesidad de que Europa asuma una mayor responsabilidad en el apoyo militar a Ucrania. Esta discusión sólo cobrará más importancia a la luz de las consultas informales con el ministro de Defensa ucraniano, Rusten Umerow, en Dayton. El estatus de Ucrania como miembro de la OTAN sigue fuera de discusión por ahora, lo que subraya los desafíos que enfrenta la OTAN.
En tiempos de incertidumbre global, la cuestión de los esfuerzos de defensa y las relaciones transatlánticas sigue siendo crucial. Poseck enfrenta el desafío de abordar estas complejas cuestiones en las próximas conversaciones en Dayton. Su objetivo es fortalecer la asociación con Estados Unidos para desarrollar una estrategia común para mejorar la seguridad en Europa y apoyar a Ucrania.