Prora: De destino soñado a ciudad fantasma: ¿qué pasó con la perla del Mar Báltico?
Descubra la historia del Mar Báltico y el complejo KdF en Prora, un destino de vacaciones sorprendentemente poco visitado.

Prora: De destino soñado a ciudad fantasma: ¿qué pasó con la perla del Mar Báltico?
El Mar Báltico es muy popular entre los turistas alemanes. En 2022, las islas de Rügen y Hiddensee, en el mar Báltico, recibieron alrededor de 1,4 millones de turistas. Pero el potencial turístico de Prora, un complejo histórico cerca de Binz, sigue sin aprovecharse. Este antiguo complejo del KdF, cuya construcción se detuvo en 1939 debido a la Segunda Guerra Mundial, es evitado por los viajeros y en los últimos años atrae cada vez menos visitantes. derwesten.de informa que la mayoría de los bloques en Prora están vacíos.
Originalmente diseñada por el arquitecto Clemens Klotz para ofrecer vacaciones asequibles a los trabajadores alemanes, la instalación fue diseñada para un total de 10.000 habitaciones, todas con vistas al mar. Sin embargo, el edificio no permaneció intacto después de la guerra: el Ejército Rojo y más tarde el Ejército Nacional Popular (NVA) de la RDA utilizaron el lugar. El complejo está abierto al público desde 1993 y fue declarado edificio protegido en 1994. Sin embargo, los planes para crear un moderno lugar de vacaciones y aceptar la historia del nacionalsocialismo parecen haberse estancado. El desarrollo no ha cumplido con las expectativas y las instalaciones no brindan la sensación de bienvenida deseada. Los problemas en la infraestructura turística son evidentes.
Desafíos económicos
En 2024, el Centro Prora se declaró en quiebra, lo que empaña aún más las perspectivas de desarrollo turístico. Estos desafíos también se reflejan en la situación económica: el precio medio por metro cuadrado de un inmueble en Prora es de 5.741 euros. A pesar de estas dificultades, todavía hay voces positivas entre los empresarios. Por ejemplo, Mohammed Ali Abid, que vende helados, y los propietarios de la cafetería "Patcus" se muestran optimistas sobre la evolución futura.
Una muestra de las posibilidades del emplazamiento es el Bloque III, donde se ubica la Milla de Museos de Prora, que alberga diversos museos. En 2001 se inauguró el Centro de documentación de Prora, que se ocupa intensamente de la historia de la localidad costera del KdF. La iniciativa Denk-MAL-Prora se compromete activamente a examinar la historia del lugar y crear conciencia sobre las tradiciones de uso anteriores.
Perspectivas de futuro
El atractivo turístico de Prora no sólo radica en la relajación junto al mar, sino también en la comunicación del contenido histórico. En el complejo se celebran anualmente exposiciones de esculturas de arena, que atraen a muchos visitantes y reflejan el potencial del lugar. Sin embargo, el creciente sentimiento de carácter “privado” en los edificios renovados sigue siendo un desafío que es necesario superar.
Prora ha pasado de ser un complejo originalmente planeado como lugar de vacaciones a un lugar fuertemente influenciado por su historia. La pregunta sigue siendo si se pueden implementar los cambios estructurales y sociales necesarios para que este lugar único vuelva a ser una atracción turística solicitada. Los próximos años serán cruciales para el futuro de Prora y sus objetos históricos.