Viaje seguro por Europa: ¡Estos destinos son ahora los mejores!
Infórmese sobre la seguridad de sus destinos de vacaciones en Europa y en todo el mundo. Consejos para la evaluación de riesgos y viajes seguros.

Viaje seguro por Europa: ¡Estos destinos son ahora los mejores!
Antes de comenzar sus vacaciones, es fundamental informarse sobre la seguridad en su destino. La información actual está disponible en el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores o en el mapa de riesgos de la empresa "International SOS", que ofrece información detallada sobre la situación de seguridad en todo el mundo. La evaluación de la seguridad de los destinos de viaje tiene en cuenta numerosos factores, como la amenaza de terrorismo, guerra, disturbios, ataques, secuestros, fraudes, desastres naturales e infraestructura de transporte. Alto derwesten.de Actualmente, muchos países europeos se consideran seguros, incluidos Alemania, Suiza, Luxemburgo, Bélgica, Finlandia, Islandia, Dinamarca, Groenlandia, Portugal, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Croacia, Irlanda y Noruega.
Situación de seguridad en Europa
Los países mencionados se caracterizan no sólo por una baja tasa de criminalidad, sino también por una situación política estable que deja poco margen para el malestar. Los destinos de viaje más seguros fuera de Europa incluyen Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Bután, Samoa y Japón. En estos países, los viajeros suelen estar expuestos a un riesgo muy bajo, que se visualiza mediante el sistema Risk Map.
El mapa de riesgos y su significado
El Mapa de Riesgos, creado por la empresa alemana A3M, proporciona una visión completa de los riesgos de seguridad en diferentes países. Ella los clasifica usando gradaciones de color: el rojo oscuro indica un riesgo muy alto, mientras que el verde oscuro representa un riesgo muy bajo. Alemania y muchos países europeos, así como Canadá y Nueva Zelanda, están clasificados en su mayoría como verde oscuro o verde claro, lo que indica que viajar allí es relativamente seguro. Por el contrario, destinos turísticos populares como Turquía, Túnez o Sudáfrica están marcados en amarillo y plantean mayores riesgos, pero viajar todavía es posible.
Riesgos y precauciones
A países rojos o rojo oscuro se recomienda viajar sólo con restricciones significativas o sin ninguna. Cuando se viaja a zonas inseguras, es fundamental tomar precauciones exhaustivas y tener un concepto de seguridad. La clasificación de riesgos en materia de seguridad se basa en varios criterios. Estos incluyen condiciones de entrada y salida, medios de transporte, infraestructura (como disponibilidad de dinero y telecomunicaciones), así como condiciones de salud como recomendaciones de vacunación y estándares de higiene.
Medidas de seguridad adicionales
Para mantener seguros los objetos de valor, se ofrece, por ejemplo, una guía sobre mochilas antirrobo. La seguridad al viajar siempre debe ser una prioridad, ya que las situaciones pueden cambiar rápidamente en muchos países. Teniendo esto en cuenta, es importante actualizar periódicamente la información sobre posibles peligros para estar óptimamente preparado.