Temporada de invierno del Tirol 2024/25: ¡Pernoctaciones récord a pesar de los desafíos!
La temporada de invierno 2024/25 del Tirol finaliza positivamente, con un aumento de las pernoctaciones y una apuesta por el turismo sostenible.

Temporada de invierno del Tirol 2024/25: ¡Pernoctaciones récord a pesar de los desafíos!
La temporada turística de invierno 2024/25 en el Tirol finaliza en abril y puede contemplar un resultado global positivo. Según los datos actuales de tirol.top Las pernoctaciones aumentaron un 1,4 por ciento hasta un total de 26,4 millones. Las llegadas también aumentaron un 2,7 por ciento y alcanzaron los 6,1 millones. Esto es particularmente notable porque la primera mitad de la temporada, que transcurrió de noviembre a enero, fue muy positiva, mientras que la segunda mitad estuvo llena de desafíos.
Los desafíos incluyeron la falta de nieve natural, temperaturas cálidas y la falta de un día bisiesto, lo que afectó la utilización de la capacidad de las empresas. Sin embargo, la Semana Santa provocó un agradable aumento de la demanda, como lo demuestran las estadísticas del turismo tirolés. También es interesante que la duración media de la estancia haya disminuido ligeramente hasta los 4,3 días, en comparación con el año pasado, cuando fue de 4,4 días.
Avances positivos y desafíos
El consejero regional de Turismo, Mario Gerber, destaca especialmente el atractivo del Tirol y destaca el papel de la empresa familiar en la región. Sin embargo, el aumento de los precios y la notable reticencia de los huéspedes a consumir están provocando una situación de ingresos tensa para las empresas. El valor añadido para la temporada de invierno 2024/25 es de 3.600 millones de euros, lo que corresponde a una disminución del 0,3 por ciento si se ajusta a la inflación. A pesar de estas circunstancias, el turismo sigue siendo un importante motor de la economía regional.
Los mercados de origen de los huéspedes muestran tendencias diferentes. Alemania se mantiene estable con 13,4 millones de pernoctaciones, mientras que los Países Bajos registraron un aumento del 4,6 por ciento con 3,9 millones de pernoctaciones. Austria registró 1,8 millones de pernoctaciones (+3,5 por ciento). Por el contrario, el Reino Unido (-0,6 por ciento), Bélgica (-2,6 por ciento) y Suiza (-3,8 por ciento) registraron cifras a la baja. Por el contrario, destacan positivamente las pernoctaciones procedentes de Polonia, que alcanzaron las 620.000, lo que supone un aumento del 10,3 por ciento.
Oferta turística del Tirol y perspectivas de futuro
Karin Seiler, directora general de Tirol Advertising, destaca la adaptabilidad del turismo tirolés. El esquí sigue siendo el producto principal de la región: el 80 por ciento de los visitantes practican este deporte de invierno. Sin embargo, la oferta también se ha ampliado con actividades como senderismo invernal, eventos, bienestar y delicias culinarias para acercarse al objetivo de un turismo equilibrado durante todo el año.
Una mirada a las estadísticas generales de turismo para el año 2023/24 muestra que Tirol logró 48,75 millones de pernoctaciones, lo que corresponde a un ligero aumento del 0,5 por ciento en comparación con el año anterior. La duración media de la estancia es de 3,9 días y se caracteriza por distribuciones estacionales, que indican que el invierno representa el 53 por ciento de las pernoctaciones y el verano el 47 por ciento. Lo que es especialmente digno de mención es que el Tirol representa alrededor de un tercio del total de pernoctaciones en Austria.
Los mercados emisores más fuertes son Alemania con 26,6 millones de pernoctaciones, seguida de los Países Bajos con 5,4 millones y Austria con 4,0 millones de pernoctaciones. Las asociaciones turísticas con el mayor número de pernoctaciones son Ötztal con 4,3 millones de pernoctaciones y Turismo de Innsbruck con 3,6 millones.
En general, el turismo tirolés sigue siendo una importante fuente de empleo. Alrededor de 52.400 personas trabajaban en el turismo en enero de 2025, lo que representa un aumento del 0,7 por ciento respecto al año anterior. Casi el 70 por ciento de los empleados proceden del extranjero, lo que subraya el atractivo internacional de la región.
Por lo tanto, el Tirol se enfrenta al desafío de seguir promoviendo tendencias positivas y adaptarse a las condiciones siempre cambiantes del clima y los deseos de los huéspedes para mantener su atractivo como destino durante todo el año.