Trump restringe la libertad de prensa: ¡Prohibido el acceso a las agencias en el Air Force One!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El presidente estadounidense Trump restringe el acceso de la prensa al Air Force One durante su viaje a Oriente Medio, lo que genera preocupación entre los periodistas.

US-Präsident Trump schränkt Pressezugang auf Air Force One während seiner Nahost-Reise ein, was für Besorgnis bei Journalisten sorgt.
El presidente estadounidense Trump restringe el acceso de la prensa al Air Force One durante su viaje a Oriente Medio, lo que genera preocupación entre los periodistas.

Trump restringe la libertad de prensa: ¡Prohibido el acceso a las agencias en el Air Force One!

El 13 de mayo de 2025, una decisión de la administración Trump causó revuelo entre los periodistas. La Casa Blanca ha restringido severamente el acceso al Air Force One para corresponsales de medios de comunicación como Associated Press (AP), Bloomberg y Reuters durante un viaje planeado por el presidente a Medio Oriente. Esta medida no sólo afecta la información, sino que también se considera una restricción preocupante a la libertad de prensa. Tagesschau informa que Esta es la primera vez en la historia de Press Corps que no habrá reporteros de agencias de noticias a bordo.

La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA) criticó duramente la decisión, calificándola de una grave amenaza a las relaciones con la prensa. El acceso al avión presidencial suele ser un lugar central de comunicación entre el presidente y los miembros de la prensa. La WHCA expresó su profunda preocupación por estas nuevas regulaciones, que pueden interpretarse como una represalia por las decisiones editoriales de las agencias. AP señala que Los informes de estas agencias son esenciales porque se distribuyen rápidamente a miles de redacciones y millones de lectores en todo el mundo.

Obstrucción de la información periodística

Los cambios impuestos por la administración Trump han trastocado significativamente la solución pool, según la cual un grupo selecto de periodistas acompaña al presidente. Esta representación de los medios es importante para garantizar una cobertura equitativa de las actividades del presidente. Los medios de comunicación solían tener acceso garantizado, pero ahora tienen que competir con los medios impresos por espacios en el Air Force One y otros eventos en la Oficina Oval.

Otros acontecimientos relacionados con esta decisión muestran que a AP se le prohibió asistir a eventos en la Oficina Oval a pesar de una orden judicial que lo prohibía. Los problemas comenzaron después de que AP se negara a cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América”, lo cual fue solicitado bajo una orden ejecutiva de Trump.

Tratamiento contrario a otros medios

Otro hecho preocupante es el favoritismo otorgado a algunos grupos de medios. Bajo la nueva administración, los medios de comunicación, personas influyentes, blogueros y podcasters de derecha tendrán acceso privilegiado a la Casa Blanca. La secretaria de prensa de Trump, Karoline Leavitt, ha tomado el control de la dotación de personal del grupo, que anteriormente estaba regulado por la WHCA. Estos cambios se consideran un paso atrás para la libertad de prensa y una amenaza a la transparencia en la información sobre la presidencia.

La situación actual pone de relieve los desafíos que enfrentan los periodistas y resalta la importancia del acceso a la información en una sociedad democrática. Si la Casa Blanca continúa restringiendo el acceso a los periodistas, podría afectar gravemente las oportunidades de información del pueblo estadounidense y crear una disparidad en la cobertura de las actividades del presidente.

Quellen: