El jefe de TUI, Ebel, pide reformas rápidas: ¡DRSF bajo crítica!
Ebel, director general de TUI, pide cambios en el DRSF para reducir los elevados costes de los seguros. Los operadores turísticos critican las dobles cargas.

El jefe de TUI, Ebel, pide reformas rápidas: ¡DRSF bajo crítica!
En el sector de viajes existe actualmente una presión cada vez mayor sobre el Fondo Alemán de Seguros de Viajes (DRSF). En una declaración reciente, el director general de TUI, Sebastian Ebel, pidió a la DRSF que tomara medidas más rápidas para aliviar la carga de los organizadores. Ebel afirma que los elevados costes de cobertura suponen una pesada carga para la empresa y se queja de que el sector tuvo que esperar demasiado para que se hicieran los cambios necesarios. Su llamamiento se dirige tanto al DRSF como al Ministerio de Justicia para que finalmente actúen.
La situación también será examinada críticamente en la reunión anual de la asociación de agencias de viajes VUSR en Berlín. Ebel destaca aquí que es necesario revisar la normativa actual sobre la protección del dinero de los clientes y califica la situación en el DRSF como un "escándalo". TUI y el grupo Dertour ya han emprendido acciones legales para combatir las elevadas tasas de cotización del DRSF. En este contexto, el grupo Dertour exige reembolsos millonarios debido al doble pago en el año de la adhesión.
Doble carga para los organizadores
Una expresión particularmente poderosa del problema proviene de Timo Kohlenberg, director general de America Unlimited. Debido a un volumen de negocios de más de diez millones de euros, Kohlenberg tuvo que afiliarse al DRSF y pagó cotizaciones tanto para 2022 como para reservas anticipadas para 2023, lo que supone una doble carga. Está planeando emprender acciones legales porque debe pagar dos veces por alrededor del 30 por ciento de los viajes.
La cuestión de la doble carga también la aborda la jefa de la VUSR, Marija Linnhoff, quien pide soluciones para adaptar las cotizaciones para garantizar la existencia de las agencias de viajes. El político verde Stefan Schmidt se muestra comprensivo con la situación, pero sugiere que el problema debería resolverse sin procedimientos judiciales. Schmidt habla de una doble carga “percibida”, valoración que suscita críticas por parte de Kohlenberg.
Las exigencias de revisión del DRSF y de reducción de la carga de las contribuciones para los organizadores son cada vez más importantes. Las próximas semanas serán cruciales para determinar con qué rapidez y de qué forma se responde a las necesidades de la industria de viajes.