TUI en movimiento: ¡Ebel rediseña el grupo turístico!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El jefe de Tui, Sebastian Ebel, describe la realineación estratégica de la empresa para 2025 centrándose en ofertas digitales y experiencias de viaje integradas.

Der Tui-Chef Sebastian Ebel skizziert für 2025 die strategische Neuausrichtung des Unternehmens mit Fokus auf digitale Angebote und integrierte Reiseerlebnisse.
El jefe de Tui, Sebastian Ebel, describe la realineación estratégica de la empresa para 2025 centrándose en ofertas digitales y experiencias de viaje integradas.

TUI en movimiento: ¡Ebel rediseña el grupo turístico!

TUI AG, bajo el liderazgo del director ejecutivo Sebastian Ebel, está atravesando un proceso de reestructuración integral destinado a estructuras más eficientes y ofertas digitales. El grupo planea integrar más estrechamente el negocio de los operadores turísticos, las ventas y las aerolíneas para ofrecer a los clientes una experiencia de viaje más completa. Ebel destaca que la empresa busca ofrecer más productos en una variedad de destinos para atraer tanto a los clientes nuevos como a los existentes. Conviene mejorar la colaboración entre las agencias de viajes, la aplicación y las plataformas en línea para vender viajes de forma más flexible y específica. Estos cambios estratégicos son parte de un cambio cultural que también incluye la digitalización para reaccionar más rápidamente a las tendencias del mercado e invertir de manera más específica. Alto Vista panorámica de Baja Sajonia TUI espera que el crecimiento cobre impulso, especialmente en los sectores de hoteles, cruceros y excursiones.

En el segundo trimestre de 2025, TUI alcanzó unas ventas de 3.710 millones de euros, un aumento del 1,5% respecto al año anterior. La ocupación hotelera y la división de cruceros lograron resultados récord. El EBIT ajustado del Grupo fue de -207 millones de euros en el segundo trimestre, mostrando una mejora de 14 millones de euros respecto al año anterior si se tiene en cuenta el efecto Semana Santa. A pesar de los desafíos económicos, TUI cerró este ejercicio con resultados positivos. El grupo prevé un aumento de las ventas del cinco al diez por ciento y un crecimiento de los beneficios del siete al diez por ciento para todo el año 2025. Grupo TUI informó.

Fuerte crecimiento en experiencias vacacionales

TUI se ha posicionado fuertemente en su segmento de “experiencias vacacionales”, donde hoteles y resorts registraron una mejora en sus resultados operativos. El EBIT ajustado en este ámbito ascendió a 103 millones de euros y la utilización del 82% también fue superior a la cifra del año anterior del 81%. En el sector de cruceros, el EBIT ajustado ascendió incluso a 82 millones de euros. Estas cifras positivas confirman la importancia del segmento como fuerte pilar de crecimiento para el Grupo TUI. Un vistazo a las reservas muestra un aumento del 2% en el ámbito de las experiencias vacacionales para el próximo semestre. Además, los mercados y la aerolínea informan de un aumento positivo de las reservas en el invierno de 2024/25, a pesar de un ligero descenso de las reservas del 1% en el verano de 2025.

A pesar de estas perspectivas positivas, el Grupo TUI sigue bajo presión con una deuda neta de 3.000 millones de euros y un ratio de deuda neta sosteniblemente estable. El director financiero Mathias Kiep destaca que la línea de crédito renovable se ha refinanciado con éxito y ahora está disponible por un volumen de 1.900 millones de euros hasta marzo de 2030. Las previsiones futuras indican que TUI tiene como objetivo un crecimiento medio del EBIT ajustado de alrededor del 7-10% anual y apunta a una reducción significativa de la deuda neta.

Quellen: