TUI bajo presión: ¿Puede el turismo europeo salvar el Transatlántico?
Barclays sube las acciones de TUI y analiza el sector turístico europeo el 2 de julio de 2025. Crecimiento a través de los viajes intraeuropeos.

TUI bajo presión: ¿Puede el turismo europeo salvar el Transatlántico?
En el actual entorno de mercado, Barclays muestra una actitud optimista hacia TUI AG. En su último análisis, los analistas reiteran la recomendación de “sobreponderar” para la acción TUI, que actualmente se sitúa en 7,65 euros y, por tanto, cerca de su máximo de 52 semanas. El análisis destaca varias perspectivas sobre el mercado del turismo, en particular las perspectivas positivas para los viajes dentro de Europa y los vuelos de corta distancia, que se consideran motores clave del crecimiento. Por el contrario, Barclays se muestra escéptico sobre las rutas del Atlántico Norte, lo que pone de relieve las decisiones estratégicas de TUI. Alto Intercambio expreso TUI se beneficia de su enfoque en el mercado europeo, ya que las actividades de la empresa allí parecen ser más estables en comparación con las incertidumbres en el negocio internacional de larga distancia.
TUI cuenta con una impresionante historia de marca y celebrará en 2025 el 50 aniversario de su resort “ROBINSON CALA SERENA” en Mallorca, lo que subraya las sólidas raíces de la empresa en el mercado. Los analistas de Barclays también ven mejores oportunidades para las empresas turísticas especializadas como TUI en comparación con las grandes aerolíneas de red. Sin embargo, la cuestión sigue siendo si TUI podrá utilizar su fortaleza en el mercado europeo para compensar las debilidades en el negocio transatlántico.
Posición de mercado y estructura corporativa.
TUI AG está considerado uno de los grupos turísticos más grandes del mundo y tiene su sede en Alemania. La compañía opera alrededor de 1.200 agencias de viajes, más de 400 hoteles propios, 17 cruceros y cinco aerolíneas europeas con casi 130 aviones. En 2024, las ventas superaron los 23.000 millones de euros, el valor más alto de la historia de la empresa. En particular, el mercado más rentable de la Región Norte, que incluye las actividades de operadores turísticos y aerolíneas en el Reino Unido, Irlanda y los países nórdicos, representó casi el 40 por ciento de los ingresos globales de TUI, como estadista informó.
Gran Bretaña tiene una importancia particular dentro de la Región Norte. TUI tiene más empleados aquí que en Alemania y opera más de 300 sucursales, lo que la convierte en una de las agencias de viajes con más oficinas en el Reino Unido. A pesar de la competencia, TUI fue una de las principales marcas para reservas de paquetes vacacionales en el Reino Unido en 2024, pero se ubicó detrás de Jet2 Holidays. En Alemania, sin embargo, TUI encabeza la lista de reservas de viajes combinados, por delante de competidores como Alltours y Ab-in-den-Urlaub.
Desafíos en mercados importantes
En España, sin embargo, surgió un panorama diferente: sólo el tres por ciento de los encuestados mencionaron a TUI como proveedor de viajes combinados, mientras que Viajes El Corte Inglés y eDreams mostraron preferencias de marca significativamente más fuertes. Estas diferencias en la percepción de la marca resaltan los desafíos que enfrenta TUI en los diferentes mercados. Para ampliar aún más su posición de liderazgo en la industria global de agencias de viajes, una presencia más fuerte en estos mercados clave podría ser crucial.
En resumen, se puede decir que a pesar de los desafíos existentes, TUI AG se encuentra en una posición prometedora debido a su enfoque estratégico en el mercado europeo y al desarrollo positivo de los viajes dentro de Europa. Los próximos meses mostrarán si la empresa es capaz de ampliar aún más sus fortalezas y superar con éxito los desafíos en los negocios internacionales.