¿Vacaciones o enfermedad? ¡Una de cada cinco personas sufre el enfermedad del ocio”!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Más del 19% de los empleados en Alemania experimentan síntomas de enfermedad durante sus vacaciones. Un estudio sobre la llamada “enfermedad del ocio” muestra cómo el estrés y la disponibilidad afectan la recuperación.

Über 19% der Arbeitnehmer in Deutschland erleben im Urlaub Krankheitssymptome. Eine Studie zur sogenannten „Leisure Sickness“ zeigt, wie Stress und Erreichbarkeit die Erholung beeinträchtigen.
Más del 19% de los empleados en Alemania experimentan síntomas de enfermedad durante sus vacaciones. Un estudio sobre la llamada “enfermedad del ocio” muestra cómo el estrés y la disponibilidad afectan la recuperación.

¿Vacaciones o enfermedad? ¡Una de cada cinco personas sufre el enfermedad del ocio”!

Cada vez más empleados en Alemania sufren el fenómeno conocido como "enfermedad del ocio", que se manifiesta a través de síntomas de enfermedad durante su tiempo libre. Un estudio reciente de la Universidad Internacional IU muestra que el 19,3% de los encuestados se enferman habitualmente los fines de semana o durante las vacaciones. Este estudio, que encuestó a 2.004 personas equilibradas por edad y género entre el 24 de enero y el 6 de febrero de 2025, destaca los efectos de gran alcance del estrés y el trabajo en la salud de los trabajadores.

Especialmente preocupante es el hecho de que el 71,9% de los empleados conocen el término "enfermedad del ocio". Los síntomas son diversos e incluyen, en particular, fatiga, problemas para dormir, dolores de cabeza y síntomas de resfriado. Según los resultados del estudio, el 36,1% de los encuestados se quejaron de cansancio y agotamiento, mientras que el 14,2% experimentó síntomas parecidos a los de un resfriado.

Relajación versus presión laboral

Un resultado clave de la encuesta es que el 40,1% de los encuestados no considera que su vida privada sea lo suficientemente relajante como para satisfacer las exigencias de su vida profesional. Para los empleados menores de 25 años, esta proporción alcanza un impresionante 50,5%. Los trabajadores más jóvenes tienden a pasar su tiempo libre de forma más pasiva, por ejemplo a través de las redes sociales y los servicios de streaming, lo que tiene un impacto negativo en su sensación de relajación.

El estudio también destaca que el 54,4% de los encuestados afirmó que ser accesible fuera del horario laboral afecta a su recuperación. En este contexto, el 33,5% de los empleados siente que tiene que estar accesible en su tiempo libre, mientras que el 47,4% también accede a los correos electrónicos del trabajo fuera del horario laboral. Entre los encuestados, el 80,6% incluso está dispuesto a trabajar horas extras con regularidad, y el 42,9% trabaja hasta dos horas adicionales por semana.

Causas y consecuencias del mal de ocio.

Se cree que la causa de los síntomas es principalmente la alta presión laboral, la falta de apoyo y un equilibrio desfavorable entre la vida personal y laboral. El 46,4% de los participantes reporta alta presión laboral y el 9,2% se siente abrumado. Este estrés es responsable de que a muchos empleados les cueste desconectar después del trabajo, lo que el 38,4% siente así.

Otro punto interesante es la capacidad de los encuestados para relajarse: el 49,8% consigue organizar su tiempo libre de forma equilibrada, mientras que el 17,0% lo emplea predominantemente de forma pasiva. El estudio muestra que las personas que dedican su tiempo libre de forma activa tienen menos probabilidades de sufrir "enfermedades del ocio", un hallazgo que subraya la importancia de un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal.

Las implicaciones de este estudio son claras: cada vez está más claro que el estrés excesivo y la disponibilidad constante no sólo pueden afectar la calidad de vida de los trabajadores, sino que también pueden provocar problemas de salud graves. Para hacer frente a estos desafíos, es fundamental crear conciencia sobre las causas de las enfermedades del ocio, como la “enfermedad del ocio”, y desarrollar estrategias para mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal.

Se pueden encontrar más detalles sobre el estudio y los resultados en el sitio web de presagiar y iu.de ser leído.

Quellen: