Sentencia tras viaje a Dubai: ¡Múnich pierde el juicio contra el organizador!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un residente de Múnich demanda el reembolso tras un viaje combinado a Dubái. Normas judiciales: faltar un guía turístico es una práctica común en la industria.

Ein Münchner klagt nach einer Pauschalreise nach Dubai auf Rückzahlung. Gericht urteilt: Fehlende Reiseleitung ist branchenüblich.
Un residente de Múnich demanda el reembolso tras un viaje combinado a Dubái. Normas judiciales: faltar un guía turístico es una práctica común en la industria.

Sentencia tras viaje a Dubai: ¡Múnich pierde el juicio contra el organizador!

Un caso actual afecta a los tribunales alemanes y plantea dudas sobre la responsabilidad de los operadores turísticos. Un hombre de Munich presentó una demanda contra un operador turístico después de regresar de un viaje combinado de siete días a Dubai que le costó 774 euros. El demandante exigió la devolución de 400 euros por diversos defectos que planteó tras el viaje. Se mostró especialmente crítico con la disponibilidad del guía turístico de habla alemana, que solo estaba disponible a través de WhatsApp en lugar de estar presente todo el tiempo. Esto plantea la cuestión de cuán competentes son realmente los tribunales en tales casos.

El Informe del Süddeutsche Zeitung Explica que el Tribunal de Distrito de Múnich falló a favor del operador turístico en su decisión. Los jueces no pudieron encontrar ninguna desviación grave del servicio acordado contractualmente. Sólo para la visita cancelada al antiguo fuerte de Al Fahidi se concedió una reducción del precio del viaje de 4,84 euros, mientras que las demás pretensiones del demandante fueron rechazadas. La falta de presencia permanente del guía turístico no se consideró un defecto, ya que se cumplió la promesa del operador turístico de proporcionar un “guía turístico cualificado de habla alemana”.

Situación jurídica y responsabilidad.

El marco legal para este tipo de demandas está determinado por la normativa europea y nacional. El Reglamento de la UE nº 1215/2012 regula la jurisdicción en casos transfronterizos y también se aplica a los consumidores que quieran demandar a los operadores turísticos nacionales. Un ejemplo es un caso reciente en el que un consumidor de Núremberg demandó a una empresa de Múnich porque no había recibido información suficiente sobre las normas de entrada y los requisitos de visado. También en este caso se planteó la cuestión de la competencia local, que no estaba clara en el caso original.

El Tribunal de Distrito de Núremberg tuvo en cuenta esta cuestión y remitió la cuestión de competencia al Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (TJUE). El TJUE dictaminó que los consumidores pueden demandar a los operadores turísticos en su tribunal de residencia, incluso si ambas partes tienen su sede en el mismo Estado miembro. Este reglamento tiene como objetivo reforzar la protección de los consumidores y facilitarles el acceso a la justicia. Fachanwalt.de le informa que estas disposiciones también se aplican si el destino es el extranjero.

Conclusiones

El caso del viajero de Múnich muestra la complejidad de los litigios sobre servicios de viaje e ilustra la necesidad de conocer previamente sus derechos como consumidor. También destaca la importancia de una información clara por parte de los operadores turísticos para evitar malentendidos e insatisfacciones. A la vista de las sentencias de los tribunales superiores, los viajeros necesitan conocer exactamente sus derechos y derechos para estar bien preparados, especialmente en caso de quejas o problemas durante el viaje.

Quellen: