200 pueblos costeros forman una alianza climática: ¡Juntos contra el nivel del mar!
Alrededor de 200 ciudades costeras están estableciendo una alianza climática liderada por la ONU para enfrentar juntos los desafíos del cambio climático.

200 pueblos costeros forman una alianza climática: ¡Juntos contra el nivel del mar!
Hoy en día, alrededor de 200 ciudades costeras de todo el mundo han fundado una alianza climática bajo los auspicios de las Naciones Unidas. La sede de la alianza se encuentra en Niza, Francia. Esta alianza tiene como objetivo promover el intercambio de experiencias y desarrollar conjuntamente soluciones para abordar los impactos negativos del cambio climático. La amenaza del calentamiento global es especialmente alarmante, ya que en 2050 más de mil millones de personas podrían vivir en regiones situadas a menos de diez metros sobre el nivel del mar. En Franconia.
La alianza planifica conferencias periódicas en línea y cumbres anuales. La primera cumbre tendrá lugar en Marruecos en 2024. También están representados alcaldes de varias ciudades que quieran intercambiar sus experiencias y estrategias para proteger la costa. Christian Estrosi, alcalde de Niza y líder de la alianza, ha destacado la urgente necesidad de reubicar a las poblaciones vulnerables. LaToya Cantrell, alcaldesa de Nueva Orleans, también enfatizó la importancia de la cooperación y el intercambio entre las ciudades miembros.
Medidas e iniciativas previstas
La alianza creará grupos de trabajo especiales en los que expertos analizarán diversos problemas en las ciudades costeras afectadas y desarrollarán soluciones. Además, está previsto un mayor intercambio entre estos lugares y los bancos de desarrollo con el fin de adquirir recursos financieros para las medidas de adaptación.
Una preocupación central de la alianza es actuar como voz de las ciudades costeras en las negociaciones internacionales sobre el clima. El grupo geográfica y políticamente diverso incluye, por ejemplo:
- New Orleans, USA: Fortschritte im Küstenschutz nach Hurrikan Katrina 2005.
- Venedig, Italien: Technologische Lösungen wie das MOSE-Projekt gegen Hochwasser.
- Malé, Malediven: Künstlich angehobene Inseln und nachhaltige Stadtentwicklung.
- Miami, USA: Milliardeninvestitionen in Pumpensysteme und erhobene Straßen.
- Kapstadt, Südafrika: Engagement für die Renaturierung von Dünen.
- Sydney, Australien: Förderung schwimmender Stadtteile und Seegraswiesen.
- Barcelona, Spanien: „Grüne Korridore“ entlang der Küste.
- Jakarta, Indonesien: Bau riesiger Deichsysteme geplant.
- Cancún, Mexiko: Investitionen in Korallenriff-Wiederherstellung.
- Reykjavík, Island: Nutzung von Geothermie zum Schutz von Küstenökosystemen.
En vísperas de la segunda cumbre de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, que comienza en Niza y reúne a representantes de 130 Estados, se está preparando una declaración sobre la protección de los océanos y una lista de compromisos voluntarios de los Estados. la prensa informó. Estas medidas declaradas y la cooperación de las comunidades costeras son esenciales para afrontar los desafíos del cambio climático y garantizar un entorno de vida seguro a lo largo de las costas para las generaciones futuras.