Alarma para los Alpes: ¡el cambio climático trae deslizamientos de tierra y nuevos peligros!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Creciente riesgo de caída de rocas en los Alpes debido al cambio climático: los expertos advierten sobre cambios en el turismo y la protección del medio ambiente.

Steigende Felssturzgefahr in den Alpen durch Klimawandel: Experten warnen vor Veränderungen im Tourismus und Umweltschutz.
Creciente riesgo de caída de rocas en los Alpes debido al cambio climático: los expertos advierten sobre cambios en el turismo y la protección del medio ambiente.

Alarma para los Alpes: ¡el cambio climático trae deslizamientos de tierra y nuevos peligros!

En los Alpes se está produciendo una evolución preocupante: los desprendimientos de rocas y las avalanchas están aumentando. El escalador extremo Stefan Glowacz advierte de una agitación radical en la región, sobre todo debido a los efectos del cambio climático. En un trágico incidente ocurrido en mayo de 2025, una enorme avalancha de rocas y escombros envolvió el pueblo de Blatten, Suiza, lo que requirió la evacuación de 300 residentes y dejó a un pastor desaparecido. Mercurio informó.

Glowacz califica los cada vez más frecuentes desprendimientos de rocas como “la punta del iceberg” y subraya que el derretimiento del permafrost tendrá consecuencias dramáticas para el turismo en Alemania, Austria, Italia, Francia y Suiza. En los próximos años ya no será posible acceder a las estaciones de esquí. Según su previsión, los cierres de carreteras y los desvíos son inevitables, así como la posibilidad de tener que deslocalizar lugares enteros.

Necesidad urgente de actuar en turismo

Para afrontar estos desafíos, Glowacz pide repensar el turismo. Sugiere promover el turismo de verano, pero renunciar a atracciones adicionales como miradores o puentes colgantes. La tendencia predominante podría transformar drásticamente los Alpes y cambiar fundamentalmente lo que hay disponible en la región.

Citado en la evaluación general de la peligrosa situación en los Alpes. ZDF hoy Expertos que constatan que los riesgos provocados por desprendimientos de montañas y rocas, deslizamientos de tierra y desprendimientos de rocas son cada vez mayores. El cambio climático está provocando el derretimiento del permafrost, poniendo en peligro la estabilidad de las montañas. Un ejemplo: en agosto de 2023, un alpinista estadounidense filmó un desprendimiento de rocas en la Aiguille du Midi, en el que los cantos rodados apenas alcanzaron a un grupo al pie de la montaña. Estos casos podrían volverse más comunes en el futuro.

Seguimiento y previsión

Los investigadores del clima advierten sobre los crecientes peligros que plantea el aumento de las temperaturas. Actualmente, el permafrost se está derritiendo, incluso en altitudes superiores a los 2.800 metros. Esto conduce a una roca inestable y a un efecto dominó en el que el derretimiento del hielo provoca un mayor derretimiento. En Kandersteg, una región de los Alpes de Berna, los geólogos vigilan desde hace seis años un pico en peligro de extinción. En el peor de los casos, podrían caer al valle hasta 18 millones de metros cúbicos de roca.

Los pronósticos indican que aumentará la probabilidad de que pequeños desprendimientos de rocas provoquen avalanchas de lodo y escombros. Un sistema de seguimiento ya permite un tiempo de aviso de 24 horas. En tiempos de creciente incertidumbre, los precios inmobiliarios en zonas vulnerables están experimentando una rápida caída. Nils Hählen, jefe del departamento de riesgos naturales del cantón de Berna, también documentó la disminución del permafrost en su región en unos 20 metros.

También se están utilizando tecnologías innovadoras para comprender mejor la situación. Geoingenieros de la Universidad Técnica de Múnich prueban la tecnología láser en Hochvogel, en los Alpes de Algovia. Esta técnica permite realizar hasta dos millones de mediciones por segundo y demuestra que la cumbre es actualmente estable, aunque preocupa una fisura de 70 metros de profundidad y 5 metros de ancho.

En resumen, los cambios en los Alpes provocados por el cambio climático representan un problema grave, no sólo para el medio ambiente, sino también para la economía local y el turismo. Las próximas décadas serán cruciales para determinar cómo superar estos desafíos.

Quellen: