Pérdida de equipaje durante el descenso: ¡Europa mejora la gestión del tráfico aéreo!
Descubra cómo Europa 2024 redujo significativamente el desvío de equipaje e introdujo nuevas soluciones digitales para los viajeros.

Pérdida de equipaje durante el descenso: ¡Europa mejora la gestión del tráfico aéreo!
La industria de la aviación europea ha logrado avances significativos a la hora de abordar los problemas de equipaje en 2024. Viajar antes9 La tasa de desvío de equipaje cayó a 12,3 piezas de equipaje por cada 1.000 viajeros, una disminución del 22 por ciento en comparación con 2022. Este desarrollo se produce en el contexto de un volumen récord de pasajeros en Europa y muestra que la industria está en el camino correcto para mejorar el manejo de equipaje.
Se observó una mejora similar en todo el mundo: la tasa de rutas erróneas disminuyó a 6,3 por cada 1.000 pasajeros, incluso cuando el tráfico aéreo aumentó un 8,2 por ciento en 2024. Esto muestra que a pesar del mayor número de pasajeros, la eficiencia en la gestión del equipaje también ha aumentado. Acerca de los viajes informó.
Causas de la mala dirección
La causa más común de desvío de equipaje en 2024 fue el retraso del equipaje, que representó el 74 por ciento de los casos, seguida de los errores de recarga, que representaron el 41 por ciento de los desvíos. El equipaje dañado o saqueado representó el 18 por ciento de los incidentes, mientras que el equipaje perdido o robado representó el 8 por ciento. Un aumento de los problemas operativos, como las aduanas y los retrasos climáticos, provocaron que las rutas erróneas aumentaran al 10 por ciento. En general, el número absoluto de equipajes mal dirigidos aumentó ligeramente hasta los 36,2 millones, frente a los 36,1 millones del año anterior.
Sin embargo, hay una evolución positiva en el tiempo de procesamiento del equipaje extraviado. Más del 61 por ciento de estos fueron procesados y devueltos en un plazo de 48 horas. Esta eficiencia es particularmente importante para los pasajeros, quienes cuentan con el respaldo de actualizaciones en tiempo real y sistemas automatizados. El 42 por ciento de los viajeros recibió actualizaciones en tiempo real sobre su equipaje en 2024, un 4 por ciento más que el año anterior.
Inversiones en tecnologías
El progreso en la industria está impulsado principalmente por inversiones en sistemas digitales, como el seguimiento en tiempo real y el seguimiento automatizado. SITA, el proveedor de soluciones para la industria de la aviación, estima que el daño económico causado por los problemas de equipaje será de alrededor de $5 mil millones para 2024. La introducción del nuevo estándar Modern Baggage Messaging (MBM) Versión 2 tiene como objetivo mejorar aún más la calidad de los datos y reducir aún más la tasa de desvío.
De acuerdo con la Resolución 753 de la IATA, las aerolíneas ahora deben realizar un seguimiento del equipaje en cuatro puntos clave: facturación, transbordo, llegada y entrega. Estas medidas aumentan la confianza de los pasajeros en la gestión de equipaje. Además, el 66 por ciento de las aerolíneas planea implementar sistemas automatizados de entrega de equipaje para 2027, mientras que el 65 por ciento de los aeropuertos planea implementar sistemas biométricos de entrega de equipaje de autoservicio.
La mejora continua en el manejo de equipaje muestra que la industria de la aviación está comprometida a abordar los desafíos del pasado y optimizar la experiencia de viaje de los pasajeros. Los avances en la gestión de equipajes son un paso positivo en esta dirección.