Grecia está cambiando de rumbo: ¡cruceros limitados contra el exceso de turismo!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra qué destinos turísticos europeos corren el riesgo de sufrir exceso de turismo y qué medidas están previstas para aliviar la carga.

Erfahren Sie, welche europäischen Reiseziele durch Übertourismus gefährdet sind und welche Maßnahmen zur Entlastung geplant sind.
Descubra qué destinos turísticos europeos corren el riesgo de sufrir exceso de turismo y qué medidas están previstas para aliviar la carga.

Grecia está cambiando de rumbo: ¡cruceros limitados contra el exceso de turismo!

Grecia se enfrenta a un aumento significativo del sobreturismo, particularmente en las populares islas de las Cícladas, como Santorini y Mykonos, que han recibido una puntuación de 4,2 en el índice de sobreturismo. Estos destinos se encuentran entre los más vulnerables del mundo y afectan tanto a los locales como a los turistas. El elevado número de visitantes genera calles abarrotadas, precios crecientes y una presión sobre los recursos hídricos, lo que ya es crítico dado que el consumo de agua en Santorini ha aumentado significativamente en los últimos años.

Particularmente alarmante es el consumo de agua, que se duplicó entre 2012 y 2019. En los tres años siguientes, el consumo aumentó otro 18 por ciento y un año después, un 22 por ciento. Según el alcalde de Santorini, Nikos Zorzos, la capacidad de desalinización de la isla fue diseñada originalmente para durar 15 años, pero en la práctica sólo ha durado cinco años. Este desarrollo es extremadamente estresante para los 1.600 residentes de Fira, la capital de Santorini.

El turismo de cruceros como factor de estrés

El gobierno griego ahora planea introducir reglas más estrictas para los cruceros para combatir el exceso de turismo. El Primer Ministro Kyriakos Mitsotakis anunció que limitaría los atraques para barcos e introduciría un proceso de licitación para los barcos. Estas medidas tienen como objetivo evitar que demasiados turistas de cruceros disuadan a otros visitantes, lo que podría reducir aún más los beneficios económicos para las islas.

El año pasado, los cruceros generaron una facturación de 847 millones de euros, más del doble que el año anterior. Sin embargo, muchos turistas de cruceros pasan la noche a bordo y en su mayoría comen en los barcos, lo que reduce el beneficio directo generado para las empresas locales. Los cruceros más grandes, como el Norwegian Epic y el Odyssey of the Seas, pueden transportar más de 4.000 pasajeros, lo que agrava aún más la situación en las islas, ya de por sí congestionadas.

Desafíos ecológicos y de infraestructura

Los problemas del sobreturismo no se limitan a las islas de Grecia. Ciudades europeas como Ámsterdam y Copenhague también tienen puntuaciones altas en el índice de sobreturismo y son vulnerables a impactos negativos como la degradación ambiental, la sobrecarga de infraestructura y el deterioro de la calidad de vida de los locales. La presión actual del turismo podría, a largo plazo, reducir el atractivo de estos destinos para todos los visitantes.

La opinión expresada por Josh Weinstein, director ejecutivo de Carnival, de que estas restricciones son “lamentablemente un hecho” refleja la urgencia necesaria con la que deben abordarse las cuestiones de sostenibilidad y ecología en el sector turístico. Chris Theophilides, director ejecutivo de Celestyal, propone un sistema mejorado de reserva de amarres para satisfacer la creciente demanda y el turismo fluctuante.

Las medidas que está tomando Grecia podrían servir como modelo para que otras regiones con gran actividad turística mantengan el equilibrio entre los beneficios económicos y la sostenibilidad ambiental.

Quellen: