Bagre en el lago de Garda: ¡el depredador amenaza el ecosistema e incluso a los perros!
El lago de Garda está amenazado por grandes peces gato que ponen en peligro el ecosistema. Los pescadores advierten sobre dramáticas consecuencias para la vida silvestre.

Bagre en el lago de Garda: ¡el depredador amenaza el ecosistema e incluso a los perros!
Una alarmante población de grandes bagres, conocidos localmente como “torpedos”, se está extendiendo en el lago de Garda, en Italia. Estos voraces depredadores representan una amenaza para el ecosistema y la vida silvestre local. Los pescadores advierten que el bagre, que puede crecer hasta tres metros de largo y pesar 200 kilogramos, podría representar una amenaza para patos, cormoranes y posiblemente incluso animales más pequeños como los perros. A pesar de estas advertencias, actualmente no hay informes confirmados de que el bagre se aproveche activamente de los perros. El cambio climático favorece el desarrollo de la población de bagre, ya que los peces prefieren aguas más cálidas.
El lago de Garda ofrece condiciones ideales para el bagre, con agua templada, abundante comida y pocos enemigos naturales. Cómo ruhr24.de Según se informa, las temperaturas más altas del agua promueven el crecimiento y la reproducción de esta especie de pez. Por ello, los pescadores del lago de Garda exigen apoyo de las autoridades para mantener el delicado equilibrio ecológico.
Un problema de proporciones épicas
Marco Brognoli, un experimentado pescador submarino, describe la situación actual como un “problema de proporciones épicas”. La zona entre Sirmione y Lazise, donde las condiciones para la reproducción del siluro son óptimas, se ve especialmente afectada. Brognoli ha estado observando un número cada vez mayor de bagres durante los últimos cinco años, especialmente ejemplares de más de dos metros.
Además de tener un impacto devastador en las poblaciones de peces, el bagre se alimenta de aves e incluso podría poner en peligro a los perros pequeños. Durante una inmersión reciente, 14 bagres fueron arponeados a tan sólo 200 metros, lo que subraya la urgencia de la situación. Para abordar este problema, Brognoli pide específicamente a las autoridades que establezcan puntos de recogida y soluciones de eliminación, así como acciones de selección específicas con el apoyo de los pescadores submarinos.
Se requiere el apoyo de las autoridades
Las razones del rápido aumento de la población de bagre son las suaves temperaturas invernales, la gran oferta de alimentos y la falta de regulación. Brognoli también destaca la necesidad de apoyo financiero para reemplazar los equipos dañados y permitir medidas eficaces para combatir la plaga del bagre. Advierte que el lago de Garda podría correr la misma suerte que otros lagos que han quedado casi vacíos por la sobrepoblación de bagres.
Robert Arlinghaus, del Instituto Leibnitz de Ecología de Agua Dulce y Pesca Interior, señala que los turistas normalmente no tienen que preocuparse por los bagres porque son nocturnos y no representan una amenaza directa para las personas. Sin embargo, entre pescadores y ecologistas persiste la preocupación de que, sin las medidas adecuadas, el equilibrio ecológico en el lago de Garda podría verse seriamente amenazado.