Copenhague apuesta por los cruceros ecológicos: ¡AIDAnova atraca sin emisiones!
Copenhague abrió una nueva instalación de energía costera el 2 de junio de 2025 para promover de manera sostenible las operaciones de cruceros libres de emisiones.

Copenhague apuesta por los cruceros ecológicos: ¡AIDAnova atraca sin emisiones!
El 2 de junio de 2025 se puso oficialmente en funcionamiento el nuevo sistema de energía costera en la terminal de cruceros Oceankaj en Copenhague. El rey Federico X de Dinamarca presionó el botón simbólico de inauguración, lo que marcó un paso significativo hacia el transporte marítimo sin emisiones. AIDAnova fue el primer crucero que apagó sus generadores a bordo durante su estancia y obtuvo electricidad libre de emisiones de tierra. Esta vez marca otro hito para los cruceros sostenibles, como informaron numerosos invitados de alto rango a la ceremonia, entre ellos el Comisario de Energía de la UE, Dan Jørgensen, y el Ministro de Transporte de Dinamarca, Thomas Danielsen. Práctica de crucero Destaca que Copenhague es ahora el decimocuarto puerto de Europa con conexión eléctrica a tierra para AIDA Cruceros.
La importancia de esta instalación también fue destacada por Felix Eichhorn, presidente de AIDA Cruceros, quien la calificó como un paso importante para la transición energética marítima. Señaló que AIDA Cruceros realizó un total de 360 escalas en tierra en 2024, lo que representa cinco veces más que el año anterior. Para 2025, la compañía está planificando más de 500 escalas con energía terrestre, lo que significará que casi una de cada dos escalas portuarias en el norte de Europa tendrá energía costera limpia.
Crucero sostenible y reducción de emisiones
Copenhague aspira a desempeñar un papel ejemplar en el transporte marítimo sostenible, y el puerto de Copenhague-Malmö aspira a lograr cero emisiones netas de CO₂ para 2025. El nuevo sistema de energía costera permite que los barcos reciban energía libre de fósiles durante su atraque, lo que significa que las emisiones locales en el puerto pueden reducirse a casi cero. Esto no sólo beneficia a los viajeros, sino que también supone una importante contribución al medio ambiente.
AIDA Cruceros también se ha fijado objetivos ambiciosos y pretende alcanzar emisiones netas cero para 2050. Para ello, la compañía invierte en formas de energía sostenibles, como tecnología de baterías, biocombustibles y combustibles sintéticos. En la planificación de la instalación de Copenhague se incorporaron las experiencias de otros puertos energéticos costeros como Hamburgo, Kiel, Oslo, Rotterdam y Southampton. Cruceros.de informó.
Ya están previstas en Copenhague un total de 73 escalas de cinco barcos AIDA para 2025, lo que convierte al puerto en uno de los puertos de cruceros más importantes del norte de Europa. Barbara Scheel Agersnap, directora ejecutiva del puerto de Copenhague-Malmö, considera que el sistema eléctrico costero es una parte central de la estrategia de sostenibilidad del puerto y de la región.