Nuevo pueblo de chalets en Ahrntal: ¡Herbert Steger desafía la prohibición de dormir!
Herbert Steger abre un chalet con 23 viviendas en Ahrntal, mientras que Tirol del Sur decide prohibir el exceso de turismo.

Nuevo pueblo de chalets en Ahrntal: ¡Herbert Steger desafía la prohibición de dormir!
En Ahrntal, en Tirol del Sur, Herbert Steger creó a partir de una antigua granja un nuevo pueblo de chalés que rápidamente se hizo muy popular. Las 23 unidades construidas en 13 chalets están especialmente diseñadas para familias y dueños de perros. Cada alojamiento dispone de un dormitorio adicional para adaptarse a las necesidades de los huéspedes. Steger no tiene previsto ningún otro chalé, ya que éste es el proyecto final. El contrato de compra se firmó en mayo de 2023 y la construcción se inició en febrero de 2024, con un tiempo total de construcción de poco más de doce meses, la cual se completó a tiempo. Enfocar informa que la decoración final se llevó a los chalés el Día de la Madre de 2024.
Un gran número de los artesanos que trabajaron en este proyecto proceden de la zona inmediata. Alrededor del 80 por ciento de los empleados proceden de Ahrntal y Pustertal. La calefacción del chalet se realiza de forma respetuosa con el medio ambiente con astillas de madera del propio bosque de Steger y para las chimeneas se utiliza gas. Steger afirmó que no hubo problemas importantes con las cadenas de suministro ni con el aumento de precios durante todo el proceso de construcción. Ya ha completado con éxito varios proyectos importantes y destaca que los desafíos iniciales se superaron mediante la rutina.
Cifras de pernoctaciones y turismo de masas
El nuevo complejo de chalés llega en un momento en que en Tirol del Sur se decidió prohibir las camas para contrarrestar el problema cada vez más acuciante del “sobreturismo”. Estas medidas pretenden ayudar a reducir la sobrecarga turística en los Dolomitas. Alto Radio bávara Muchas regiones están sufriendo una afluencia masiva de visitantes, con ofertas destacadas que superan hasta tres veces el límite de capacidad. En 2024, se deberán identificar todos los alojamientos para pernoctar en Tirol del Sur para controlar de forma sostenible la sobrecarga de turistas.
La duración media de la estancia en Tirol del Sur es actualmente de 3,5 noches. Steger quiere alcanzar una tasa de ocupación de sus chalés de alrededor del 60 por ciento, previsión que a menudo se supera. Actualmente, el 40 por ciento de los huéspedes proceden de Alemania, seguidos por el 35 por ciento de Italia, el 10 por ciento de Suiza y el 10 por ciento de Austria. Ya hay un gran número de reservas para los chalets, especialmente el modelo más caro con piscina.
Desafíos y perspectivas de futuro
Los desafíos que plantea el turismo de masas se toman en serio en la región, ya que muchos lugares corren peligro de perder su identidad. En su libro “Fuera del bullicio”, Michil Costa critica la hostelería de masas y se pronuncia a favor de regular el turismo. Esto podría incluir una mejor distribución del número de visitantes y una mayor consideración de los aspectos climáticos.
Herbert Steger también ha pensado en lo que podría pasar con los chalés si surgen dificultades económicas: está pensando en dejarlos en herencia a sus hijos. Esto demuestra una visión de largo plazo para el uso sustentable de sus iniciativas en la región. El pueblo de chalets ya goza de gran popularidad y los clientes habituales del conocido Amonti & Lunaris seguramente están interesados en el nuevo concepto. Los huéspedes son recibidos personalmente, con la oferta de check-in previo, entregándose las llaves directamente en recepción.