TUI invierte en Omán: ¡Cinco nuevos hoteles para los turistas europeos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

TUI y el Grupo Omran están planeando cinco nuevos hoteles en Omán para el invierno de 2028 para promover el turismo de forma sostenible.

TUI und die Omran Group planen fünf neue Hotels in Oman bis Winter 2028, um den Tourismus nachhaltig zu fördern.
TUI y el Grupo Omran están planeando cinco nuevos hoteles en Omán para el invierno de 2028 para promover el turismo de forma sostenible.

TUI invierte en Omán: ¡Cinco nuevos hoteles para los turistas europeos!

TUI y el Grupo Omran de Omán han firmado una asociación estratégica que podría transformar significativamente el sector turístico del Sultanato. Como parte de este acuerdo, se construirán cinco hoteles en la popular región de Dhofar, que recibirán a huéspedes de todo el mundo a partir del invierno de 2027/28. El objetivo principal de esta iniciativa es posicionar a Omán como un destino líder de sol y playa para los turistas europeos, apoyando al mismo tiempo la estrategia económica Omán Visión 2040. Esta estrategia tiene como objetivo expandir el turismo como un sector económico importante y establecer la región como un destino atractivo. gloobi Según informa Omán, con esta medida también adquirirá una participación del 1,4 por ciento en TUI.

La construcción y operación previstas del primer grupo de cinco nuevos hoteles marca un paso significativo hacia la diversificación económica de Omán. TUI aportará su experiencia en diversas áreas, incluidas operaciones hoteleras, ventas de viajes y aerolíneas. El objetivo no es sólo atraer turistas europeos, sino también ampliar significativamente la capacidad de alojamiento. Para seguir desarrollando los hoteles se utilizarán marcas consolidadas de TUI como Robinson, TUI Blue, Riu, Jaz y The Mora. Esto también fue hecho por Grupo TUI resaltado.

La empresa conjunta y las inversiones.

Para la realización de los hoteles se creará una empresa conjunta en la que Omran Group y TUI tendrán cada uno un 45 por ciento. El 10 por ciento restante se destinará a un inversor privado. El grupo Omran aporta su participación del 45 por ciento a la empresa conjunta en forma de aportaciones en especie y recibe a cambio nuevas acciones de TUI. El consejo de administración y el consejo de supervisión de TUI ya han decidido emitir 7,83 millones de nuevas acciones a un precio de 9,50 euros por acción, lo que incluye un período de bloqueo de tres años. Una vez completada esta emisión de acciones, el Grupo Omran poseerá alrededor del 1,4 por ciento de las acciones de TUI.

Esta alianza estratégica pone de relieve el papel central que desempeña el turismo en el desarrollo económico de Omán. El enfoque en la sostenibilidad es otro aspecto importante; Los desarrollos deben cumplir con los más altos estándares ecológicos y tener en cuenta las necesidades económicas, sociales y culturales de la región. Además, se espera que estos proyectos creen importantes oportunidades de empleo, incluida la integración de pequeñas y medianas empresas (PYME).

El plan a largo plazo y las estrategias de mercado de TUI

TUI pretende volverse más independiente de su mercado local en Europa y abrir nuevos mercados fuera de Europa. La región de Dhofar, conocida por sus temperaturas suaves, ofrece una excelente oportunidad para ello, especialmente para atraer visitantes de la región. Para garantizar el transporte de los turistas, TUI tiene previsto cooperar inicialmente con Oman Air antes de establecer sus propias conexiones aéreas. Además, también están previstos cruceros con la flota de TUI, lo que permite cubrir de forma integral la cadena de valor del turismo.

En conclusión, la asociación entre TUI y Omran Group no sólo representa una importante inversión en el sector turístico de Omán, sino que también podría ser un hito para el futuro de la industria de viajes en la región. Los próximos años podrían ser cruciales para establecer a Omán como un destino atractivo para viajeros cada vez más internacionales. Esto beneficiará tanto al crecimiento económico del país como a la infraestructura turística.

Quellen: