Conversaciones en Turquía: ¡Zelensky pide presión sobre Putin y un alto el fuego!
El presidente estadounidense Trump no descarta participar en conversaciones entre Ucrania y Rusia en Turquía. Zelenskyj quiere decidir los próximos pasos.

Conversaciones en Turquía: ¡Zelensky pide presión sobre Putin y un alto el fuego!
La actividad política en Turquía se ha intensificado en los esfuerzos actuales por encontrar una solución al conflicto de Ucrania. El presidente estadounidense, Donald Trump, no descartó asistir a las conversaciones entre Ucrania y Rusia en Estambul, pero fue vago sobre el momento de su presencia. Su disposición a viajar depende del desarrollo de las conversaciones, que considera potencialmente prometedoras. Esto informa noticias diarias.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, enfrenta una decisión sobre los próximos pasos después de reunirse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan. El Ministro de Asuntos Exteriores, Andriy Sybiha, explicará los acontecimientos en el campo de batalla y enfatizará la urgencia de presionar a Moscú.
Intercambio y negociaciones internacionales.
Los ministros de Asuntos Exteriores del formato Weimar se reunieron en Antalya para discutir con la ministra de Asuntos Exteriores de Ucrania, Sybiha. Las conversaciones se desarrollan en un contexto de escasas esperanzas de progreso, informa la corresponsal de ARD Birgit Virnich. El representante ucraniano resta importancia a los informes sobre el inicio de conversaciones oficiales, lo que aumenta la incertidumbre que rodea las negociaciones. Sin embargo, Erdoğan es visto como un posible mediador exitoso.
La delegación rusa, encabezada por el asesor Vladimir Medinsky, ya llegó a Estambul. El propio Vladimir Putin no participará en las conversaciones, ni tampoco el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov. El momento exacto de las conversaciones aún no se ha determinado, pero los medios rusos informan que podrían comenzar a las 10 a.m. hora local.
Llamamientos a Rusia y la situación de seguridad
En medio de los preparativos, el ministro federal de Asuntos Exteriores, Wadephul, advierte en una entrevista que se debe pedir urgentemente a Putin que negocie directamente con Zelensky. Además, se requiere un aumento del gasto en defensa al cinco por ciento del PIB, lo que respalda las posiciones de Estados Unidos. El secretario de Estado estadounidense Rubio subraya que una solución militar al conflicto no es posible.
Mientras tanto, Ucrania informa de tres víctimas en un ataque con misiles rusos contra Sumy, lo que subraya la urgente necesidad de calmar la situación. El presidente Zelensky volvió a dejar claro que Ucrania está dispuesta a negociar en cualquier formato y no teme reunirse con Putin. Norte de Baviera informó.
Queda por ver si las próximas conversaciones en Turquía pueden conducir a un cambio significativo en el conflicto actual o si las tensiones actuales seguirán socavando las aspiraciones políticas.