Orinar en el vaso: ¡Tribunal protege a pasajero de crucero de ser expulsado!
Un tribunal falló a favor de un pasajero que fue despedido por un incidente en un crucero. Recibe una compensación.

Orinar en el vaso: ¡Tribunal protege a pasajero de crucero de ser expulsado!
Un notable incidente ocurrido en un crucero dio lugar a una sentencia de gran alcance por parte del Tribunal Regional de Düsseldorf. Un pasajero que supuestamente orinó en un vaso recibió una compensación tras el controvertido incidente. Esto plantea preguntas interesantes sobre las responsabilidades y derechos de los viajeros en la industria de los cruceros. Alto Enfocar el tribunal dictaminó que una medida de exclusión inmediata y sin previo aviso era inadmisible.
El incidente se produjo mientras el pasajero se encontraba sentado en un bar junto a dos acompañantes. Según los informes, otros invitados observaron al hombre orinando en un vaso. Como resultado, tres días después, el capitán les pidió a él y a sus compañeros que abandonaran el barco y organizaran su propio vuelo de regreso. Sin embargo, el tribunal consideró que incluso si la acusación fuera cierta, no constituía un incumplimiento grave del contrato que justificara la rescisión inmediata del contrato de viaje.
Sentencia y compensación
El tribunal regional decidió que el pasajero debería recibir un reembolso de alrededor de 4.300 euros por el precio del viaje, 1.600 euros adicionales por los vuelos de regreso y los gastos de taxi y 3.100 euros por las alegrías vacacionales perdidas. Los jueces enfatizaron que orinar en un vaso era inapropiado, pero no violento ni ofensivo. También se criticó que la expulsión del barco no se concretó hasta tres días después del incidente, a pesar de que entretanto el barco había hecho escala en otro puerto.
Lo que es particularmente notable es que a los dos acompañantes del hombre también se les pidió que se fueran, a pesar de que no participaron activamente en el incidente.
La industria de los cruceros está cambiando
La industria de los cruceros ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. En 2023, la industria registró 31,7 millones de pasajeros en todo el mundo, incluidos 8,2 millones de Europa y 18,1 millones de América del Norte. Las previsiones para 2025 suponen unas ventas de alrededor de 40.447 millones de euros, y Royal Caribbean tendrá una cuota de mercado de alrededor del 13 por ciento en el negocio de cruceros en 2024.
También se registró un nuevo récord: Hamburgo registró más de 1,2 millones de pasajeros que zarparon desde allí en 2023. El continuo aumento del número de pasajeros plantea desafíos para la industria de los cruceros, especialmente en lo que respecta al cumplimiento de las condiciones marco legales y a la gestión de posibles deficiencias en los viajes.
Derechos de viaje y de los pasajeros
La legislación sobre viajes en cruceros los trata esencialmente como viajes combinados, lo que significa que el operador turístico es responsable de cualquier defecto. Los pasajeros deben informar al guía turístico en el lugar en caso de defectos en el viaje, como paradas en puertos perdidas o categorías de cabina no coincidentes, y escribir un informe del defecto a su regreso. Si hay defectos, los viajeros podrían solicitar una rebaja de precio, aunque el plazo para presentar un informe de defectos es de dos años desde el 1 de julio de 2018.
En resumen, este incidente muestra no sólo la complejidad de la normativa legal en el sector de los cruceros, sino también la creciente necesidad de defender los derechos de los viajeros. Tales juicios podrían potencialmente hacer que los viajes futuros se centren más en los viajes.