Viajes sin visa: ¡China abre la puerta a los estados del Golfo hasta 2026!
China permitirá viajar sin visa a los ciudadanos de Arabia Saudita, Omán, Kuwait y Bahréin desde junio de 2025 hasta junio de 2026.

Viajes sin visa: ¡China abre la puerta a los estados del Golfo hasta 2026!
China anunció hoy que introducirá un proceso de entrada sin visa para los titulares de pasaportes ordinarios de Arabia Saudita, Omán, Kuwait y Bahrein del 9 de junio de 2025 al 8 de junio de 2026. Esta decisión fue anunciada por Mao Ning, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, durante una conferencia de prensa. Los nacionales de estos cuatro países pueden viajar a China sin visa por hasta 30 días con fines de negocios o turismo, para visitar a familiares o amigos, o para viajes de tránsito.
Con este anuncio, China amplía las exenciones de visa existentes que están vigentes para los Emiratos Árabes Unidos y Qatar desde 2018. Con esta medida, China ahora otorga viajes sin visa a todos los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), fortaleciendo las relaciones en la región. Este es un paso importante en la promoción de los intercambios interculturales y el turismo entre China y los Estados del Golfo.
Visa de turista del CCG: un paso histórico
La Visa Única de Turista permite a los viajeros ingresar a los seis países con una sola visa. Se pretende que funcione de manera similar al área Schengen en Europa, facilitando la libertad de movimiento para las personas con visas de entrada y permisos de residencia de un país del CCG.
Integración económica e impulsos turísticos
La aprobación del visado único se considera un importante paso adelante en la cooperación regional y la integración económica. Abdulla bin Touq Al Marri, ministro de Economía de los EAU, ha declarado que la iniciativa está prevista para implementarse entre 2024 y 2025. También se espera que la nueva visa de turista impulse la industria del turismo y permita viajar sin problemas por la región del Golfo, lo que será de gran beneficio tanto para los viajeros locales como para los internacionales.
Los acontecimientos tanto en China como dentro del CCG muestran la creciente tendencia hacia una mayor libertad de viaje y cooperación regional, lo cual es de gran importancia para el futuro del turismo y las relaciones económicas en la región.