Diplomacia suiza: Lüchinger planea una conferencia de paz con Trump y Putin
Gabriel Lüchinger mantuvo conversaciones en Moscú sobre Ucrania, mientras Suiza gana importancia como mediador de paz.

Diplomacia suiza: Lüchinger planea una conferencia de paz con Trump y Putin
Gabriel Lüchinger, jefe del Departamento de Seguridad Internacional del Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE), mantuvo esta semana importantes conversaciones en Moscú. Estas tuvieron lugar durante la XIII Conferencia de Seguridad en Moscú, pero fuera del programa oficial. Alto NZZ El contenido de las conversaciones es secreto, pero hubo consideraciones sobre posibles futuras rondas de negociaciones entre Rusia y Ucrania.
Lüchinger regresó a Herzogenbuchsee después de tres días de su viaje a Moscú. Se le considera una figura importante de la diplomacia suiza y ya organizó la conferencia ucraniana sobre Bürgenstock, que se destacó como un paso importante en el proceso de paz. Su diversa biografía también incluye experiencia en derecho y derecho internacional, así como cargos como agregado militar en Egipto y los Emiratos Árabes Unidos. Antes de su nombramiento actual como enviado especial del Consejo Federal para EE.UU., fue secretario general de la UDC en Suiza.
El papel de Suiza como mediador
Suiza sigue siendo vista como un mediador potencial entre las principales potencias, aunque las relaciones con Rusia han sido tensas desde que el país se sumó a las sanciones de la UE. Hay apoyo político para Lüchinger y su iniciativa de convocar una conferencia de paz en Suiza. En un giro notable, Keith Kellogg, el enviado especial de Estados Unidos, propuso una conferencia de este tipo, que podría incluir a negociadores como Trump, Putin y Zelensky. Sin embargo, el DFAE no hizo comentarios sobre esta propuesta y, en cambio, inicialmente está planificando reuniones de bajo umbral en Estambul.
Lüchinger es descrito como creíble y discreto, y se especula sobre su posible papel en el servicio de inteligencia suizo. Su anterior puesto como secretario general de la UDC también podría beneficiarle en la política suiza.
Conferencia de paz planificada y desafíos
Un gran éxito de esta cumbre fue la firma de una declaración conjunta por 84 estados. Sin embargo, Lüchinger se mostró decepcionado por la decisión de China de no participar en este proceso, a pesar de las prometedoras conversaciones anteriores. Destacó la necesidad de continuar el diálogo con China para allanar el camino hacia una paz integral.
La inclusión de Rusia en estas conversaciones también se considera un requisito previo esencial para el éxito del proceso de paz. Lüchinger destaca que los países comprometidos están dispuestos a aprovechar sus relaciones con Rusia para avanzar en las negociaciones.